La Vanguardia (1ª edición)

Coro Bescós

CIRUGÍA MAXILOFACI­AL V. D’HEBRON

- ANA MACPHERSON Barcelona

Vall d’Hebron ha puesto en marcha con una empresa catalana una plataforma para planificar virtualmen­te y con absoluta precisión la cirugía maxilofaci­al, con prótesis diseñadas y creadas expresamen­te para cada paciente.

Un enorme bulto canceroso en la mandíbula. Hay que quitar gran parte del hueso. Los cirujanos de maxilofaci­al de Vall d’Hebron obtienen las imágenes en 3D del cráneo del paciente y de su tumor. Determinan por dónde habrá que cortar y cuál podría ser la mejor recomposic­ión para que el paciente recupere la posibilida­d de tragar, hablar, masticar y que pueda mirarse al espejo sin un gran sobresalto.

Una plataforma digital conjunta entre los cirujanos de Vall d’Hebron y la empresa catalana de prótesis de titanio Avinent les permite ver a la vez al paciente digitaliza­do. Hablan por videoconfe­rencia y discuten esa solución médica. Los ingenieros propondrán la solución técnica. Juntos discuten y definen cómo reconstrui­r esa mandíbula en concreto.

Unos determinad­os segmentos de peroné serán la base, con un corte en un ángulo exacto para facilitar la curvatura de la cara. Una placa de titanio para sujetar dos trozos del peroné, las guías para poder cortar con precisión, un añadido de un producto biocompati­ble para completar el hueso e incluso el espacio previsto para insertar en el peroné los implantes dentales que harán falta luego. Todas las piezas, salvo el hueso, se realizan con una impresora 3D.

En 48 horas todo puede estar listo para operar. “La cirugía virtual previa permite que el tiempo de quirófano y de recuperaci­ón se reduzca drásticame­nte. En lugar de 10 horas, 6”, explica la cirujana Coro Bescós, responsabl­e del servicio. Todo está previament­e fabricado, no hay que improvisar en el propio quirófano como antes. Así que en la misma sesión se hace todo: cortar los segmentos de peroné, sacar la parte de mandíbula afectada, montar las piezas de hueso, titanio y otro material llamado peek, colocarlo, empalmar los vasos sanguíneos del peroné y los de la cara, rellenar la parte de rostro perdido con tejido. Hasta podrían dejar puestos los implantes dentales, pero en este caso es mejor esperar, por si hay que darle radio.

“Estoy estupenda, me operaron el martes y ayer me sacaron

Una plataforma conjunta permite crear cada pieza con la máxima precisión y acortar la operación

el tubo de la tráquea. ¡He tomado gelatina! Me duele la parte de pierna de donde me sacaron el injerto de relleno. Son fantástico­s. Me explicaron en la pantalla la cirugía que habían diseñado al milímetro antes de ir a quirófano”, resume Marta Gauchia, 47 años. El tumor apareció en febrero y la quimio y la radio no funcionaro­n. Su cara aún está deformada por la operación. Exmodelo, fue miss Valencia, sonríe cuando le aseguran que está guapa. Sabe que tardará unos 20 días en volver a casa.

 ??  ??
 ?? KIM MANRESA ?? La cirujana maxilofaci­al Coro Bescós
KIM MANRESA La cirujana maxilofaci­al Coro Bescós

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain