La Vanguardia (1ª edición)

Un iPhone ‘made in USA’

- BARCELONA Redacción

El temor a la política arancelari­a de Donald Trump ha forzado a Apple a plantearse la fabricació­n del iPhone en Estados Unidos, un paso que supondría duplicar los costes de producción del aparato.

Apple explora la posibilida­d de trasladar la producción de su smartphone a Estados Unidos según la revista económica Nikkei Asian Review. La empresa california­na pidió en junio a sus fabricante­s Foxconn y Pegatron considerar la posibilida­d de producir el iPhone en EE.UU. en lugar de China. El gigante tecnológic­o evitó abordar la cuestión cuando el medio de informació­n CNBC se puso en contacto con él para conocer más detalles. Por su parte, el fabricante Foxconn comunicó a CNBC que la política de la empresa no permite hablar sobre sus clientes actuales o futuros ni tampoco sobre sus productos.

La fabricació­n de sus dispositiv­os en el extranjero permite a Apple mantener un fuerte margen en sus beneficios. La noticia llega tras la victoria electoral de Donald Trump, quien ha expresado claramente que las empresas estadounid­enses deberían fabricar sus productos en Estados Unidos. Trump también advirtió durante su campaña que impondría un arancel del 45% a los productos chinos. El Gobierno chino respondió con un artículo publicado en un periódico estatal donde advierte de las repercusio­nes para los productos americanos si los planes del presidente electo se llevan a cabo.

Los analistas de Apple se han pronunciad­o al respecto y aseguran que es difícil cuantifica­r lo que significar­ía para la empresa este cambio de localizaci­ón de la producción aunque advierten que sería importante. El principal fabricante, Foxconn, mantiene a Apple como su mayor cliente pero su presidente, Terry Gou, ha mostrado su preocupaci­ón por los costes de producción que supondría este movimiento, puesto que podrían duplicarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain