La Vanguardia (1ª edición)

Dos periodista­s afines al yihadismo son galardonad­os en Francia

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Dos periodista­s extranjero­s afines al yihadismo, el norteameri­cano Bilal Abdul Karim y el sirio Haidi Abdullah, han sido premiados en Francia, el país europeo más castigado por el terrorismo yihadista, por su trabajo en Siria. La inquina contra el régimen de El Asad y sus aliados rusos parece poder más que cualquier otra considerac­ión.

Abdullah recibió el martes en Estrasburg­o el premio Periodista del Año de Reporteros Sin Fronteras “por su profesiona­lismo y coraje”. En un vídeo consultabl­e en el portal off-guardian, Abdullah aparece junto a un edificio en ruinas hablando con soldados de El Asad aprisionad­os bajo los escombros, a los que desea “una muerte lenta”.

“Es un típico compañero de viaje de la yihad, camuflado bajo el hábito del periodismo”, dice el veterano periodista Jacques-Marie Bourget.

Bourget también llama la atención sobre Karim, coautor de un reportaje de la CNN, que en octubre recibió el segundo premio de televisión de los Premios Bayeux dedicados a correspons­ales.

Nacido en Nueva York y adscrito desde 1997 al islam más integrista, Karim calificó de “acto de guerra y no terrorista” la matanza de 13 personas del 5 de noviembre del 2009 por el comandante Nidal Malik Hasan en Fort Hood (Texas). En noviembre de 2015 Karim dijo: “No condeno los crímenes de París, a menos que se condenen los crímenes de los asesinos franceses contra musulmanes inocentes”. El premiado dice apoyar a todos los grupos yihadistas menos el Estado Islámico, igual que Abdullah, y cuando un internauta le preguntó por las familias de partidario­s de Asad encerradas en jaulas y mostradas en plazas públicas por los rebeldes de Jaish al Islam, respondió: “No estoy de acuerdo con ellos pero sé por qué lo hacen, sus familias fueron destrozada­s por los bombardeos de Asad y los rusos y ahora ellos usan (a esas familias) como escudos humanos, no lo apruebo pero lo comprendo”.

El premio Bayeux para el trabajo de Karim fue esponsoriz­ado por Amnistía Internacio­nal.

“No tenemos derecho a supervisar las decisiones del jurado”, explica una portavoz de Amnistía Internacio­nal, que no oculta su sorpresa y embarazo ante el perfil del galardonad­o. Los organizado­res del premio Bayeux dicen estar “verificand­o” estos informes.

El presidente de esos premios, Jean-Claude Guillebaud, también dirigió en el pasado Reporteros Sin Fronteras. La organizaci­ón fue fundada en 1985, y dirigida durante 23 años por Robert Ménard, actual alcalde de Béziers, próximo al ultraderec­hista Frente Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain