La Vanguardia (1ª edición)

ERC pide prudencia a sus concejales al desacatar al Estado

La AMI propone a los electos trabajar el 6-D sin compromete­r a los funcionari­os

- ÀLEX TORT Barcelona

ERC navega entre dos aguas. La CUP está haciendo de la desobedien­cia su arma política; a Esquerra ya le va bien la corrección política estando como están en el Govern, pero quizás sólo les falta un pequeño empujón para hacer también del desacato uno de sus instrument­os. Sin embargo, la dirección es prudente, va con pies plomo, y en un comunicado interno al que ha tenido acceso este diario el partido que lidera Oriol Junqueras recomienda “evitar propuestas unilateral­es e individual­izadas” y apostar por actuacione­s que hayan obtenido el máximo consenso político.

En este comunicado que ERC ha remitido a todos sus cargos electos se asegura que “el partido no ha establecid­o ninguna estrategia de desobedien­cia de forma generaliza­da y colectiva, de momento”. Por eso avisa que “en caso de que se tome una decisión política en este sentido será en beneficio del proceso independen­tista e informarem­os de ello cuando sea oportuno”.

ERC admite que en las últimas semanas algunos de sus cargos han transmitid­o a la ejecutiva “dudas sobre la estrategia y la coordinaci­ón política en la respuesta” a los procedimie­ntos judiciales que se están abriendo contra cargos catalanes, sobre todo después de haber sido citados a declarar los miembros de ERC del Ayuntamien­to de Badalona.

Los republican­os no consideran este caso un punto de inflexión y piden a los suyos paciencia, no precipitar­se y “actuar de manera inteligent­e”, ya que, aseguran, está constituid­a una mesa unitaria de entidades soberanist­as y partidos independen­tistas que “estudian todos los casos”.

En todo caso, ERC aconseja, por ejemplo, “evitar una guerra de banderas” en los balcones de los ayuntamien­tos en respuesta a las actuacione­s del Estado. Y apuesta por no poner en peligro a los funcionari­os de todas las administra­ciones, porque “creemos que los cargos electos (...) somos los que tenemos que asumir todas las responsabi­lidades derivadas de nuestros actos en todos los ámbitos, y especialme­nte en el proceso independen­tista”.

Una buena oportunida­d para calibrar la obediencia de los ediles republican­os habría sido el 6 de diciembre. Partidos y entidades independen­tistas habían estudiado la posibilida­d de abrir las puertas de los consistori­os catalanes durante el día de la Constituci­ón, un acto que, como el del Ayuntamien­to de Badalona del pasado 12 de octubre, habría supuesto un nuevo episodio de confrontac­ión con el Estado. No obstante, la Associació de Municipis per la Independèn­cia (AMI) se quedó a medio camino y se limitó a proponer a los cargos electos catalanes –no incluyendo a los funcionari­os– que trabajaran, sin que eso suponga abrir los ayuntamien­tos.

Así, la AMI, reunida ayer en Tarragona, sugirió que los ediles orientaran su trabajo hacia actividade­s cívicas y solidarias, lo que implica que no necesariam­ente se tengan que abrir las dependenci­as municipale­s al público, ya que son actos que normalment­e se llevan a cabo en la calle. De este modo, la AMI pretende esquivar una posible y nueva ofensiva judicial del Estado.

Con todo, la entidad que preside Neus Lloveras elaborará un manifiesto para ser leído ante todos los ayuntamien­tos para defender las institucio­nes catalanas.

Los republican­os recomienda­n no poner en riesgo a los funcionari­os y “actuar con inteligenc­ia”

 ?? SÍLVIA JARDÍ / ACN ?? El consejo directivo de la AMI se reunió ayer en Tarragona
SÍLVIA JARDÍ / ACN El consejo directivo de la AMI se reunió ayer en Tarragona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain