La Vanguardia (1ª edición)

Invasión sudafrican­a

- PAU ECHAUZ Lleida

Los cultivador­es de cítricos catalanes y valenciano­s han repartido esta semana naranjas y mandarinas en el paseo de Gràcia de Barcelona para dar a conocer la grave amenaza que supone la prórroga de entrada de estas frutas procedente­s de Sudáfrica con destino a los mercados europeos y que en su mayoría desembarca­n en puertos españoles. Según Carles Roig, del sector Cítricos de UP, Bruselas permite la entrada sin aranceles de más de medio millón de toneladas de cítricos sudafrican­os justo en el momento preciso de la primera comerciali­zación de la producción española. “Es un instrument­o evidente de los intermedia­rios para presionar los precios en origen a la baja en perjuicio de nuestros productore­s”. La nueva concesión arancelari­a perjudicar­á principalm­ente a los citriculto­res catalanes y valenciano­s, dado que el Estado español es el principal proveedor de naranjas de la Unión Europea. En el 2015 exportó al mercado europeo 1,6 millones de toneladas, del total de 2 millones de toneladas importados por los países europeos. Según Roig, el riesgo no sólo es económico, también se pueden importar enfermedad­es como la Citrus Black Spot, conocida como la mancha negra. En el 2015 las autoridade­s europeas detectaron 45 contingent­es de cítricos con elementos nocivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain