La Vanguardia (1ª edición)

DE TRENES Y DE LIBROS

-

La imagen de José Manuel Maza frente al acueducto de Segovia con una novela de Eduardo Mendoza entre las manos describe algunas circunstan­cias personales y rasgos de carácter de quien dentro de algunos días, cuando pase su examen parlamenta­rio, será el nuevo fiscal general del Estado. La fotografía refleja el buen maridaje entre el transporte ferroviari­o y la literatura. Maza, que primero pensaba dedicarse al derecho laboral y que fue asimismo jefe de personal de Renfe, conoce bien la buena sintonía que existe entre los trenes y los libros. Y es que hasta ahora se le podía ver prácticame­nte a diario en el AVE entre Madrid y Segovia, donde ha vivido en los últimos años, con algún volumen en las manos. La suerte o la lástima –según se mire– es que ese trayecto se recorre en la actualidad en 23 minutos, frente a la hora que se tarda por carretera. La condición de asiduo en los trenes de alta velocidad tal vez debería dar derecho a recibir cursillos de lectura rápida, pero de momento esta propuesta no figura entre los planes de expansión de Renfe. Lo que sí está permitido es soltar carcajadas con lo que se lee. Testigos presencial­es afirman que Maza ha hecho uso de ese derecho en sus desplazami­entos. Sobre todo, precisamen­te, si lo que tiene entre manos es un relato de las aventuras de los personajes de Mendoza. Por ejemplo, el extraterre­stre de Sin noticias de Gurb. Paul Auster o Roberto Bolaño figuran también entre sus preferidos, pero con la Barcelona de Mendoza hay una relación especial. Camino de la capital catalana –la ciudad de los prodigios en lenguaje de dicho autor–, le pilló a Maza el acuerdo formal del Gobierno de proponerle como fiscal general. Y también en esa ocasión iba subido en un tren AVE, esta vez en compañía de su esposa, Marta Raspall, empresaria catalana que actualment­e desarrolla proyectos del ayuntamien­to de Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain