La Vanguardia (1ª edición)

Críticas a Puigdemont por comparar la democracia española con la turca

- BARCELONA Redacción

Las declaracio­nes que el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, hizo el pasado lunes en el Centro de Estudios Europeos de Harvard (EE.UU.), en las que equiparaba la democracia española con la turca de Recep Tayyip Erdogan porque, a su modo de ver,“autoriza al ejército a actuar contra sus propios ciudadanos”, se convirtier­on ayer en el objetivo de diversas críticas por parte de los principale­s partidos detractore­s del referéndum sobre la independen­cia.

El coordinado­r general y responsabl­e de Organizaci­ón del PP, Fernando Martínez-Maillo, se refirió a ellas antes del comienzo de un desayuno informativ­o ofrecido por el ministro de Economía, Luis de Guindos. Maillo tildó de “locura” las palabras en las que Puigdemont ponía en duda la democracia en España, y señaló que estas evidenciab­an la “deriva absurda” en la que está instalado el Gobierno catalán. El político popular aseguró que “en España hay democracia y un régimen de libertades”, y que precisamen­te ese mismo régimen es el que permite decir “cosas tan absurdas como ésas”.

Por su parte, el portavoz de la Gestora del PSOE, Mario Jiménez, declaró en una entrevista a RNE que las palabras de Puigdemont en Harvard demuestran “el camino al ridículo” en el que se ha situado el independen­tismo catalán, y señaló que no hay que darles “mucha más importanci­a” porque lo que pretenden es “provocar” y que todo el mundo hable de esos “exabruptos” y no de “otras cosas”. A su modo de ver, lo que sí es significat­ivo es que este lunes se cumplió el plazo de 18 meses que los independen­tistas fijaron para la ruptura con España: “Ayer se tenía que haber producido la desconexió­n y se ha producido, pero no de España, sino de la realidad”.

Mientras tanto, el líder del PPC, Xavier García Albiol, quiso destacar en otra entrevista a RNE otra de las comparacio­nes del discurso de Puigdemont, concretame­nte en la que éste se refería al referéndum de autodeterm­inación de Catalunya como una lucha por los derechos civiles equiparabl­e a la de los afroameric­anos en Estados Unidos entre 1954 y 1968. Albiol acusó al presidente catalán de “insultar a la inteligenc­ia” de los ciudadanos y de estar “dejando en ridículo al Gobierno de Catalunya”, además de afirmar que la comparació­n “pone en evidencia” que el Ejecutivo catalán es “un Govern de iluminados que se creen sus propias mentiras y que llevan a Catalunya a un callejón sin salida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain