La Vanguardia (1ª edición)

Elon Musk quiere conectar el cerebro con el ordenador

El visionario empresario crea una compañía neurocient­ífica

- BARCELONA Redacción

Primero nos hizo creer en los coches eléctricos con Tesla. Después nos demostró que se puede llegar a Marte con SpaceX. Más tarde nos llevó a soñar con un transporte ultraveloz, el Hyperloop. Ahora quiere llevar nuestros cerebros a una nueva dimensión gracias a una conexión con las máquinas. Elon Musk acaba de crear una nueva compañía llamada Neuralink registrada como empresa para la “investigac­ión médica” que intentará desarrolla­r ese avance.

La nueva compañía de Musk, representa­da por Jared Birchall como presidente y consejero delegado, fue desvelada ayer por

The Wall Street Journal, que aseguró que Musk mantiene una fuerte implicació­n en el lanzamient­o de la compañía.

La idea de Musk, expresada en otras ocasiones, es crear una “capa digital” por encima del córtex, el revestimie­nto superficia­l de los hemisferio­s cerebrales. El visionario empresario llama “enlace neural” a esta tecnología, que entrelazar­ía el cerebro y los ordenadore­s.

Según su planteamie­nto, este tipo de tecnología permitiría que los seres humanos avanzaran al acelerado ritmo que lo hará la inteligenc­ia artificial. Además de mejorar funciones cerebrales, el planteamie­nto es que sirva un día para descargar pensamient­os humanos o cargar los pensamient­os de otro. Este tipo de tecnología humano-máquina podría servir para tratar enfermedad­es como la epilepsia, el parkinson o el alzheimer. De hecho, ya existen investigac­iones en marcha de este tipo para combatir estas afecciones.

Neuralink investigar­á la cura de enfermedad­es mediante esa conexión, pero otro de sus objetivos es evitar que la humanidad sea superada por la inteligenc­ia artificial, una posibilida­d sobre la que Musk y otros personajes como el físico Stephen Hawking o el fundador de Microsoft, Bill Gates, han advertido con cierta alarma. El propósito de esa nueva tecnología sería evitar que los seres humanos se vean subyugados por las máquinas.

Según la informació­n del diario neoyorquin­o, Neuralink ha contratado en las últimas semanas a un buen número de especialis­tas en la materia para empezar a trabajar en sus proyectos. Entre ellos se encuentran Vanessa Tolossa, hasta ahora ingeniera experta en electrodos flexibles en el laboratori­o nacional Lawrence Livermore; Philip Sabes, profesor de la Universida­d de California especializ­ado en el control del movimiento por parte del cerebro, y Timothy Gardner, profesor de la Universida­d de Boston conocido por haber implantado minielectr­odos en el cerebro de pájaros para estudiar la forma en que cantan.

Los primeros productos de Neuralink podrían ser implantes avanzados para el tratamient­o de la epilepsia o la depresión, cuyo valor de mercado sería de miles de millones de euros. De la misma forma, se crearían electrodos más simples como los ya existentes para enfermedad­es como el parkinson.

Musk se ha expresado en otras ocasiones sobre estas ideas. En primer lugar, la curación de problemas neuronales. En segundo lugar, la expansión del potencial del cerebro humano. La tecnología que explorará, no obstante, se enfrenta a grandes obstáculos. No sólo por la forma de conectar el cerebro a la máquina de forma que las señales de cada uno sean interpreta­das por el otro de forma correcta, sino también para encontrar algún tipo de cirugía mínimament­e invasiva que lo haga viable.

Esos implantes, además, deberían ser seguros y estables. La empresa no es nada fácil, pero Musk ya tiene coches eléctricos en las carreteras y cohetes en el espacio. Al tiempo.

CURACIÓN Uno de los propósitos del proyecto es sanar enfermedad­es como el parkinson

NUEVA DIMENSIÓN La compañía busca expandir el potencial humano frente a la inteligenc­ia artificial

 ?? SHANNON STAPLETON / REUTERS ?? Elon Musk es uno de los grandes visionario­s de tecnología­s de futuro
SHANNON STAPLETON / REUTERS Elon Musk es uno de los grandes visionario­s de tecnología­s de futuro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain