La Vanguardia (1ª edición)

Valencia acaba con el modelo Alzira, ejemplo de la privatizac­ión sanitaria

El Gobierno de Ximo Puig pone en marcha la restitució­n del hospital La Ribera

- SALVADOR ENGUIX Valencia

El denominado modelo Alzira de gestión de la sanidad valenciana empieza a ser historia. Es el formato que instauró el expresiden­te Eduardo Zaplana para entregar la gestión de los hospitales de propiedad pública a empresas privadas. Se denomina así porque el primero en activarse fue el hospital de La Ribera, en el año 2000, en la localidad de Alzira, donde atiende a 250.000 personas, pero el modelo se extendió a un total de cuatro departamen­tos que incluyen un millón de personas: el 20% de la atención sanitaria valenciana está bajo este régimen de concesión.

La Generalita­t Valenciana, gobernada por el PSPV y Compromís y que preside el socialista Ximo Puig, ha decidido ahora recuperar para la gestión pública este hospital y ha remitido ya una carta a la empresa concesiona­ria anunciándo­le que su contrato caduca el 1 de abril del 2018. La empresa gestora, Ribera Salud, anunció ayer su intención de recurrir la decisión porque considera que no se han tenido en cuenta sus resultados y que sólo se trata de una decisión ideológica.

Se inicia así el proceso de desaparici­ón del modelo, que afectará poco a poco al resto de las áreas sanitarias de la Comunidad Valenciana privatizad­as. Durante estos meses que quedan, la Conselleri­a de Sanitat, según una resolución remitida también a la empresa concesiona­ria, tutelará la gestión del hospital y vigilará los protocolos para mantener la calidad asistencia­l. A partir del próximo 1 de abril, la empresa Ribera Salud no podrá tomar ninguna decisión importante sin la autorizaci­ón de Sanitat, como nombramien­tos de directivos, compra de bienes, cambios en las condicione­s laborales del personal, despidos o nuevas contrataci­ones. “Es el principio del fin de la privatizac­ión del PP”, según subrayaba ayer la consellera de Sanitat valenciana, Carmen Montón.

Además, la concesiona­ria deberá adaptar las aplicacion­es informátic­as que usa la sanidad pública para historiale­s clínicos de pacientes, la gestión de peticiones para pruebas de laboratori­os y todo lo relativo a la atención primaria. Ribera Salud está obligada a remitir a la conselleri­a en los dos próximos meses toda la informació­n sobre su cartera de servicios, su organigram­a interno, personal contratado, salarios, inventario de inmuebles... El principal problema será incorporar los trabajador­es al sistema público. La consellera ha garantizad­o que todos mantendrán sus puestos de trabajo.

El modelo Alzira supuso un giro radical del sistema de gestión de la sanidad pública valenciana. Esta privatizac­ión de la sanidad pública se extendió con Francisco Camps a otras comarcas y poblacione­s como Manises, Elx y Torrevieja. Madrid y Castilla-La Mancha intentaron copiar este sistema, pero finalmente no se implantó fuera de Valencia.

En la Comunidad Valenciana, el 20% de la asistencia pública está concedida a empresas mercantile­s

 ?? RIBERA SALUD / ACN ?? El hospital de Alzira volverá dentro de un año a la sanidad pública tras 18 meses de concesión privada
RIBERA SALUD / ACN El hospital de Alzira volverá dentro de un año a la sanidad pública tras 18 meses de concesión privada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain