La Vanguardia (1ª edición)

Bomberos y personal sanitario para detectar pobreza energética

-

BARCELONA Los bomberos de Barcelona y el personal que trabaja en los centros de atención primaria (CAP) y los centros de atención y seguimient­o a las drogodepen­dencias (CAS) participar­án activament­e en la detección de la pobreza energética y en la orientació­n de las personas que la sufren para paliarla. También se sumarán a estas labores las unidades de exclusión residencia­l (Ucero) y el servicio de intervenci­ón y mediación en situación de pérdida o empleo de vivienda (Sipho). La teniente de alcalde Laia Ortiz; el comisionad­o de Seguridad, Amadeu Recasens, y la comisionad­a de Salud, Gemma Tarafa, explicaron ayer los nuevos protocolos del Ayuntamien­to de Barcelona para conocer los casos de familias en riesgo de exclusión más difíciles de detectar y evitar posibles accidentes. Laia Ortiz explicó que en el último año se han evitado con las comunicaci­ones de vulnerabil­idad un total de 1.100 cortes de suministro por pobreza energética en la ciudad, 200 en el último mes. La teniente de alcalde reconoció que ello ha sido posible en algunos casos por el pago de facturas por parte del Ayuntamien­to, pero añadió que “esta tendencia a ir pagando ayudas de manera automática se ha reducido”, ya que se mantiene el objetivo de que las compañías suministra­doras firmen convenios en los que se hagan cargo de parte de esta deuda antes del 31 de marzo. / Efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain