La Vanguardia (1ª edición)

La séptima Pascua en Cervera

El festival ofrece una veintena de conciertos entre el 6 y el 16 de abril

- MARICEL CHAVARRÍA Barcelona

El Festival de Pasqua de Cervera tiene la ventaja de seguir en fase de experiment­ación. Qué son siete años para un certamen de Semana Santa que se está buscando a sí mismo y que además cuenta con el respaldo del Govern, que lo considera “altamente especializ­ado en clásica catalana” y lo financia en un 50%. Este año, con el maestro Josep Maria Sauret como nuevo director artístico, el festival presenta hasta once produccion­es musicales que llegarán en 19 conciertos, del 6 al 16 de abril. ¿La perla? La Sinfonía en Mi Mayor Homenatge a Beethoven que compuso Bernat Calvó Puig en 1877 y que han descubiert­o y recuperado los musicólogo­s Josep Maria Gregori y Jordi Piccorelli en los archivos de los Caputxins de Sarrià.

La Simfònica Julià Carbonell de les Terres de Lleida se encargará de interpreta­r esta sinfonía creada para reivindica­r la figura de Beethoven en una época en que en Catalunya no había sido interpreta­do. Una sinfonía muy verdiana, con trombones bajos y bombos. Será el día 13, en el paraninfo de la universida­d, con Alfons Reverté a la batuta y con Laia Puig de solista en el Concierto para cello de Enric Morera.

En seis días pasarán por la localidad 220 intérprete­s del territori tocando música catalana. La Polifònica de Puig-reig propone un concierto dedicado a la nova cançó con arreglos de Manel Camp (día 13), y el coro infantil Amics de la Unió ha accedido a colaborar con los niños de los coros del Conservato­ri de Cervera, en temas de Benat Vivancos y Josep Vila Casañas (día 6).

“Queremos ser referente en música clásica catalana y que eso sea una imagen de la cultura musical del país –sostiene Sauret–. Sin ir más lejos, el Concierto para cello de Morera será sólo la quinta vez que se interprete. Y bueno, con la sinfonía de Calvó Puig seguida de la 2.ª Sinfonía de Beethoven vincularem­os Catalunya y Europa”.

Otra propuesta a medida será la de Arianna Savall y su conjunto Hirundo Maris: Bella Terra, Cants del Sud i del Nord (día 15). Sauret les ha pedido que esas músicas del Mediterrán­eo tengan acento catalán, de manera que habrá más música tradiciona­l catalana, de autores, cancionero­s y trovadores, combinada con la creación propia del grupo y su vínculo con la tradición nórdica.

El festival, que tiene un presupuest­o de 78.000 euros (la cuarta parte la pone el Ayuntamien­to), quiere dar a conocer el órgano romántico Tepatti que hay en la iglesia de Sant Agustí. La soprano Marta Mathéu y el organista Miquel González interpreta­rán obras de Casals, Mompou, Granados (día 16)... Y para los conciertos “de proximidad” se rescatan espacios como Sant Joan Degollat, en el que el violinista Joan Espina, investigad­or de la música antigua, dará a conocer sonatas de Jaume Rosquellas (violinista de la Capilla Real borbónica

El musicólogo Josep Maria Gregori rescata la sinfonía ‘Homenatge a Beethoven’ que creó Calvó Puig en 1877

del siglo XVIII) que se hallaban en el archivo de Cervera. Será con clave y bajo continuo, el día 14. Ah, y en la cata gastronómi­ca, Ignasi Terraza pasará el repertorio popular catalán por el cedazo del jazz, con Jordi Martínez de sommelier.

 ?? FESTIVAL DE PASQUA DE CERVERA ?? El vallesano Josep Maria Sauret, nuevo director del festival
FESTIVAL DE PASQUA DE CERVERA El vallesano Josep Maria Sauret, nuevo director del festival

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain