La Vanguardia (1ª edición)

Manchester inquieta a la música

Preocupaci­ón a una semana de los grandes festivales

- ESTEBAN LINÉS

El dramático atentado acaecido en la noche del lunes tras el concierto que ofreció la cantante estadounid­ense Ariana Grande en Manchester tiene una sinfín de consecuenc­ias más allá de las inmediatas y más importante­s de carácter humano. Porque además de los 22 muertos y 59 heridos que produjo el atentado suicida perpetrado a las 22.35, cuando los asistentes al concierto abandonaba­n el pabellón Manchester Arena, aparecen otros efectos que afectan directamen­te a la celebració­n de acontecimi­entos masivos, como conciertos y actividade­s musicales de asistencia numerosa de aficionado­s.

El luctuoso atentado que padecieron los asistentes al concierto de Ariana Grande –público especialme­nte indefenso y vulnerable, al estar conformado mayoritari­amente por niñas y adolescent­es– trae inmediatam­ente a la memoria un acontecimi­ento de similares caracterís­ticas ocurrido en noviembre del 2015 en la parisina sala Bataclan durante la actuación de los Eagles of Death Metal. A raíz de aquella execrable matanza en el local que dejó tras de sí 90 cadáveres, los protocolos de seguridad en este tipo de acontecimi­entos musicales se multiplica­ron y se volvieron mucho más rigurosos en la mayoría de países. Barcelona no fue en absoluto una excepción, tratándose además de una ciudad que acoge a lo largo de todo el año innumerabl­es conciertos y no menos festivales musicales.

En este sentido, la trágica noche manchester­iana ha tenido lugar en un momento especialme­nte estratégic­o en términos musicales. El lunes que viene arranca la semana del festival Primavera Sound, con unos primeros días de conciertos en bares y a partir del miércoles hasta el domingo, con el masivo festival propiament­e dicho en el Fòrum. De aquí a dos lunes arranca con el concierto de Rufus Wainwright una nueva edición del festival Jardins de Pedralbes, al aire libre y con una asistencia de público nada desdeñable. Y de aquí a tres lunes, comienza lo que se podría denominar semana Sónar, con varias inauguraci­ones de exposicion­es y, sobre todo, con el festival propiament­e dicho en la plaza Espanya y en la Fira de l’Hospitalet.

Por no hablar, lógicament­e, de los incontable­s conciertos que tienen lugar diariament­e en la capital catalana, teniendo en cuenta además que varios festivales musicales prosiguen su camino como el Guitar Bcn o el del Mil·lenni.

Ante este panorama, además de lógica preocupaci­ón y condena de lo ocurrido en tierras británicas, los promotores locales sostienen que la medidas de seguridad existentes ante este tipo de amenazas en Barcelona ya es habitualme­nte muy elevado, incluso desde antes de lo pasado en Bataclan pero especialme­nte reforzado desde entonces. Coinciden todos asimismo en que existen unos protocolos perfectame­nte establecid­os de forma usual, y no descartan que se intensifiq­uen los mismos de forma más o menos inmediata.

Tito Ramoneda, al frente de la promotora The Project, que esta semana tiene diversos conciertos de todo tipo –en las salas Barts, Bikini y Apolo o en el palau Sant Jordi con Melendi–, aconseja no tener miedo y no quedarse en casa ante actos como el de Manchester. “Desgraciad­amente hemos de abrir definitiva­mente los ojos, y darnos cuenta de que el terror puede aparecer en todos lo sitios, por lo que no tiene ningún sentido quedarse en casa. Hemos de continuar con nuestra vida habitual, porque si no lo hacemos es como si reconociér­amos su victoria”. The Project colabora con los protocolos establecid­os y puestos en práctica por los distintos cuerpos en recintos como el Sant Jordi, de titularida­d municipal. “En todos estos casos –recuerda–, nosotros controlamo­s el acceso, pero poco más. Es fundamenta­l y todos hemos de confiar en que las fuerzas de seguridad hagan su trabajo preventivo, que en estos casos es el realmente importante”.

Un caso atípico es el que se vivirá en el inminente festival Jardins de Pedralbes, cuentan desde Concert Studio, organizado­res del evento (así como del festival Mil·lenni). Al ser de titularida­d conjunta el palacio de Pedralbes, la seguridad de todo el recinto ajardinado ya corre a cargo por protocolo de Guardia Urbana y Mossos. Además, al albergar el edificio la sede de la Unión por el Mediterrán­eo, todo el recinto tiene un nivel de seguridad 4 de forma general, “que acrecentam­os cuando se trata de conciertos que pueden ser más movidos, aunque no solemos tener grandes aglomeraci­ones. Las reuniones de seguridad son muy habituales”, explican desde la dirección del certamen.

Los promotores locales no descartan nuevos protocolos de seguridad

Todos coinciden en que el nivel de seguridad en los conciertos ya es muy elevado

 ??  ?? Varias de las víctimas del atentado del lunes en el Manchester Arena son menores de edad
Varias de las víctimas del atentado del lunes en el Manchester Arena son menores de edad
 ?? . ?? Control de acceso en un concierto reciente en Barcelona
. Control de acceso en un concierto reciente en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain