La Vanguardia (1ª edición)

Los paros de metro y taxi se convierten en hábito en Barcelona

El intrusismo de plataforma­s como Uber y el conflicto laboral auguran nuevas huelgas

-

La movilidad en Barcelona fue ayer complicada por la huelga de taxis, que incluyó una marcha lenta por la Gran Via. Fue la quinta del año y los taxistas prevén más. Igual que el metro. Los trabajador­es anunciaron paros para la Mercè, la Diada y los días de partido del Barça.

protestas comenzaron ayer por la mañana con centenares de taxistas por las calles del centro de Barcelona. El paro, que empezó a las seis de la mañana, se notó desde primera hora en puntos como la estación de Sants y el aeropuerto de El Prat, donde se formaron colas para coger el Aerobús, el servicio especial de autocar que une Barcelona con el aeropuerto. Sólo funcionaba un número limitado de taxis que, formando parte de los servicios mínimos, atendieron a personas con movilidad reducida. Lo mismo se realizó en otros puntos como hospitales. Personal de Aena informó a los pasajeros, que desconocía­n en su mayoría la jornada de huelga, de los servicios alternativ­os al taxi. El mismo Aerobús registró un gran aumento de su uso y colas en Barcelona.

La manifestac­ión por la capital catalana tuvo un punto tenso a raíz de una agresión a un periodista que cubría la informació­n. Los taxistas calificaro­n al reportero de “violento”, denunciaro­n sus “mentiras” y aseguraron que fue él quien agredió al taxista. La Guardia Urbana se vio obligada a intervenir.

Dejando al margen este incidente, los petardos, las tracas y las bombas de humo fueron protagonis­tas en puntos como la Via Laietana. La movilizaci­ón, en la que participar­on quinientas personas según la Guardia Urbana, comenzó en la plaza Universita­t y acabó en la plaza Sant Jaume. “Estamos aquí para presionar a la Generalita­t para que se posicione y acabe con las malas praxis”, afirmó al llegar el portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez.

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) está estudiando la aprobación de mil licencias de VTC. “Lo tenemos claro. No hay nada que negociar. Cortaremos puertos, aeropuerto­s, fronteras y lo que sea. Iremos a morir. Hay una ley y se tiene que cumplir”, advirtió Álvarez.

Las principale­s asociacion­es del sector salieron del Palau de la Generalita­t –donde se reunieron con el director general de Transport i Mobilitat, Pere Padrosa– con el acuerdo de medidas para “evitar el intrusismo”, según informó el Govern.

En primer lugar, se creará una comisión de seguimient­o sobre las autorizaci­ones de licencias VTC. La Generalita­t también se comprometi­ó a “reforzar la inspección” en las zonas donde se producen más servicios irregulare­s. Desde el Govern, también se prometió defender ante Fomento la proporción de una licencia cada 30 taxistas que marca la ley, que era precisamen­te una de las mayores exigencias de los taxistas.

MOVILIDAD Por la tarde, una marcha lenta en la Gran Via provocó retencione­s CONFLICTO Un grupo de taxistas agrede a un periodista, al que acusaron de mentir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain