La Vanguardia (1ª edición)

Crece la población

- MADRID Agencias

Por primera vez en un lustro ha crecido la población española, un aumento del 0,19%.

La población residente en España creció en 2016 por primera vez en cinco años hasta los 46.528.966 habitantes, con un incremento de 88.867 personas (un 0,19%), según el último informe del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE). El saldo migratorio fue positivo también por primera vez desde 2009. De hecho, la ganancia viene de la mano de la inmigració­n.

Del total de habitantes, 42,1 millones son españoles y 4,4 millones, extranjero­s, lo que supone aumentos en 81.975 y 6.892 personas, respectiva­mente. En estos resultados influye el proceso de adquisició­n de nacionalid­ad española que afectaría a 150.739 residentes. Por nacionalid­ades, los mayores descensos en términos absolutos se produjeron en las poblacione­s de Rumanía, Bolivia, Marruecos y Ecuador, mientras que los mayores aumentos se produjeron en nacionales de Italia, China y Ucrania.

Los extranjero­s que establecie­ron su residencia en España fueron 417.033 personas, un 21,9% más que el año anterior frente a los 327.906 que emigraron (-4,6%). En el caso de los españoles, el saldo migratorio fue negativo (-23.540 personas) ya que emigraron más de los que inmigraron, aunque fue menos negativo que en 2015, cuando el saldo fue de -42.536.

Donde más ha crecido el censo ha sido en Baleares, Canarias y Madrid, mientras que disminuyó en Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadur­a, el Principado de Asturias, Aragón, Cantabria y La Rioja.

Atendiendo a la edad, la población aumentó en 2016 en los grupos de entre 40 y 74 años, de 10 a 19 años y en los mayores de 80 años. Por el contrario, descendió en el grupo de 20 a 39 años (-337.221), entre los menores de 10 años (-73.175) y en el grupo de 75 a 79 años (-46.926).

La llegada de extranjero­s sube un 21,9% respecto al 2016 y se concentra en chinos, italianos y ucranianos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain