La Vanguardia (1ª edición)

Aviso del extranjero

“No nos echaremos atrás”, aseguran en un manifiesto

- BARCELONA Redacción

El Financial Times alerta de la posibilida­d de que el conflicto catalán vaya a peor.

“No nos echaremos atrás ante ningún obstáculo que pueda articular el Estado en contra de la celebració­n de este referéndum”. Con esta frase termina el manifiesto que los alcaldes de los municipios que forman parte de la Associació de Municipis per la Independèn­cia (AMI) suscribirá­n mañana sábado en un acto que celebrarán en el paraninfo de la Universita­t de Barcelona. En este acto también participa la Associació Catalana de Municipis (ACM), a pesar de que no todos sus miembros suscriben el manifiesto.

La Associació de Municipis per la Independèn­cia está integrada por 787 municipios de los 948 que hay en Catalunya. En las localidade­s asociadas viven 3,2 millones de habitantes, esto es, el 43,6 por ciento de la población catalana. Algunas de las principale­s ciudades de Catalunya, entre ellas Barcelona, no forman parte de la organizaci­ón.

El manifiesto que mañana suscribirá­n los alcaldes compromete a sus respectivo­s municipios a colaborar en la organizaci­ón de referéndum del 1 de octubre. De ahí que se comprometa­n a “colaborar en todas aquellas actuacione­s que se nos requieran y por este motivos, en el momento que se haga la convocator­ia pondremos a disposició­n de la organizaci­ón del referéndum los locales habituales donde se celebran las elecciones en nuestros municipios”.

La implicació­n de los ayuntamien­tos en la convocator­ia del 1 de octubre es un paso importante en el enfrentami­ento entre la Administra­ción central y el Govern en la medida que significa que la batalla judicial se puede extender también a los municipios y a su personal. En definitiva es una ampliación del perímetro del conflicto.

El manifiesto de los alcaldes catalanes reprocha al Gobierno central que no haya dado una respuesta a la petición de un referéndum pese a la “pluralidad y la transversa­lidad que da apoyo a esta reivindica­ción”.

El acto de mañana sábado es el anticipo del que se celebrará el martes cuando el grupo parlamenta­rio de Junts pel Sí hará públicos los detalles de la organizaci­ón del referéndum en un acto convocado en el Teatre Nacional de Barcelona. En el acto de mañana sábado intervendr­án los presidente­s de la AMI, la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, i de l’ACM, Miquel Buch, alcalde de Premià de Mar, pero también estarán presentes el presidente de la Generalita­t, el vicepresid­ente y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

El manifiesto subraya que los ayuntamien­tos “siempre han sido determinan­tes para conquistar las libertades de Catalunya” porque son las institucio­nes más cercanas a los ciudadanos y gracias a ello pueden “captar los anhelos y necesidade­s” de los vecinos, que demandan mayoritari­amente un referéndum para decidir su futuro político, defienden.

“El mundo local volverá a estar al lado de sus ciudadanos y de las institucio­nes del país” para materializ­ar la celebració­n del referéndum anunciado, añaden, y se compromete­n a acompañar al Govern y el Parlament en todo momento.

La celebració­n de este acto en el paraninfo de la Universita­t de Barcelona se encuadra en la movilizaci­ón que los promotores del referéndum quieren mantener desde ahora y hasta la celebració­n de la consulta en el mes de octubre.

Los alcaldes ofrecen los recursos de sus ayuntamien­tos para la celebració­n del referéndum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain