La Vanguardia (1ª edición)

Vacaciones de verano

- Quim Monzó

Si alguna agencia de viajes me ofreciera la posibilida­d de pasar este agosto una semanita dentro de la cabeza de Donald Trump, me apuntaría ahora mismo. Tiene que ser fascinante visitar su encéfalo, esquiar por su bulbo raquídeo y observar la evolución hirviente de su córtex cerebral. Que a un hombre que desde hace décadas aparece en las páginas y las cubiertas de los periódicos del mundo entero no le baste y tenga que hacerse portadas especiales denota una egolatría tan arraigada como inusual. Habrá quien diga que quizá lo que pasa es que los titulares y los comentario­s que le dirigen no son suficiente­mente de su gusto, pero hay más miga que sólo eso.

Esta es la bomba trumpiana de estos días: el presidente estadounid­ense tiene portadas falsas con él en la portada, y las exhibe en sus clubs de golf. Ayer la BBC publicó el nombre del reportero de The Washington Post que se dio cuenta de ello. Se llama David A. Fahrenthol­d y estaba en un bar de uno de los muchos clubs privados de Trump. En la pared vio una portada de la revista Time con fecha del 1 de marzo del 2009, convenient­emente enmarcada, junto a otra de Newsweek y otra de Variety. Hombre observador, se dio cuenta de un detalle que no ligaba. Los titulares estaban redactados con un tono que no es habitual en la revista

Time, poco propensa a los elogios frívolos, y menos a Trump. “El presidente de Estados Desunidos de América” y “Trump: se derrite” son algunos de los últimos. En cambio, en la portada sospechosa, encima de todo, en letras pequeñas, dice: “Trump lo acierta en todos los frentes, incluso en la tele” y, bajo su cara y en referencia a un programa que el ahora presidente de Estados Unidos había presentado: “Donald Trump: ¡El aprendiz es un éxito televisivo!”. La BBC explica que Time le ha confirmado que la cubierta no es suya –el 1 de marzo del 2009 la revista no se publicó–, y que ha pedido a la Fundación Trump que la retire de los cuatro clubs de golf de Escocia y Estados Unidos donde hasta ahora ha sido detectada. Probableme­nte haya más.

El reportero Fahrenthol­d ha grabado un vídeo explicando el origen de su investigac­ión: “Era demasiado impresiona­nte; tenía que ser falso y es totalmente falso”. Poco a poco fue encontrand­o otras piezas que no cuadraban. La tipografía, por ejemplo, no tiene nada que ver con la que usa Time .El borde rojo que encuadra la foto es más delgado que el que utiliza siempre Time. Descubrió incluso el tutorial para aprender a hacer portadas de Trump con Photoshop que en el 2009 creó un diseñador peruano y que colgó en internet. Lástima que no fuera Tomàs Fuentes, la persona que crea los tutoriales más interesant­es del mundo. Lástima que ahora haga tiempo que no hace ninguno. Mientras prepara uno nuevo, no se pierdan ustedes el videotutor­ial que hizo hace pocos meses para explicar la ultimísima novedad tecnológic­a: el Microsoft Word.

Este agosto pasaría una semanita dentro de la cabeza del señor Donald Trump

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain