La Vanguardia (1ª edición)

Un año más en Girona

- Mariángel Alcázar

Después de la tempestad, viene la calma. El miércoles, la Zarzuela se vio azotada por vientos alisios, propios de un verano cálido, que arrancaron desde los tórridos corrillos del Congreso convirtien­do la ausencia del rey Juan Carlos en la conmemorac­ión del 40.º aniversari­o de las primeras elecciones en una intriga palaciega. Ayer, sin embargo, la polémica ya había abandonado el espacio real, aunque seguía en los llamados mentideros capitalino­s, y los Reyes llegaron a Girona para cumplir con su cita anual con la Fundación Princesa de Girona sin que se echara de menos a nadie. Carles Puigdemont, que, como alcalde de Girona, estuvo durante cuatro años directamen­te implicado en el desarrollo de los actos de la Fundació, recibió ayer, como presidente de la Generalita­t, al Rey sin que, aparenteme­nte, el anuncio del referéndum independen­tista para el 1 de octubre restara presión al apretón de manos que el Jefe del Estado y el jefe del ejecutivo catalán se dieron a las puertas del Auditori de Girona. Una normalidad institucio­nal que se extendió a la presencia, junto a los Reyes, de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, el delegado del Gobierno, Enric Millo, y la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, así como la directora de la Fundació, Mónica Margarit.

Los Reyes, que hoy estarán en los

diferentes talleres organizado­s en torno al programa Cómo se educa el

talento emprendedo­r, entregaron ayer los premios Princesa de Girona a cinco jóvenes: Héctor Gómez, experto en ingeniería computacio­nal; Juan Zamora, artista; Miriam Reyes, educadora, y Damià Tormo, emprendedo­r y bioquímico y la oenegé británica Teach a Man to Fish (enseña a un hombre a pescar). El Rey, con la resaca del discurso institucio­nal que el miércoles pronunció en el Congreso, paseó anoche por un terreno que ha hecho suyo, con un mensaje de corte humanista, comprometi­do con la educación y las oportunida­des.

El Rey hizo al final de su discurso una profesión de fe y un canto de esperanza. Manifestó, delante de Puigdemont su compromiso de la Fundació con Girona y con Catalunya, “que significa creer en esta tierra y amarla”, y se mostró convencido de que “el año que viene, cuando nos volvamos a ver, tendremos la ocasión de reafirmar ese compromiso con los valores en los que se basa el progreso de Catalunya y, por tanto, el progreso de España”. Además, para completar la jugada, no se olvidó de felicitar al Girona FC por su ascenso a Primera División.

El Rey afirma ante Puigdemont que el compromiso con Catalunya es “creer en esta tierra y amarla”

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Los Reyes, con Puigdemont y la ministra Montserrat, entregando uno de los premios
PERE DURAN / NORD MEDIA Los Reyes, con Puigdemont y la ministra Montserrat, entregando uno de los premios
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain