La Vanguardia (1ª edición)

Toxo pide reformar la Constituci­ón para afrontar el problema territoria­l

- A. RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

Ignacio Fernández Toxo, que ayer dejó de ser el secretario general de CC.OO., aprovechó la inauguraci­ón del XI congreso confederal del sindicato para pedir que España “se pare y se ponga a la tarea de reformar la Constituci­ón”. Con la vista puesta en la cuestión catalana, Toxo defendió que “la Constituci­ón no es de piedra, su reforma no puede ser un tabú”, mientras aseguró que las tensiones con Catalunya no puede tener “su desagüe” en los tribunales.

A pocas horas de ceder el testigo a Unai Sordo (44 años), Toxo apostó también por un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica. El encaje territoria­l de España ya sobrevoló hace un año la elección del nuevo líder de UGT, Pepe Álvarez. Después de ocho años al frente del sindicato y ante unos 750 delegados y 350 invitados, el ex secretario general de CC.OO. pidió salir del congreso con “unidad” y que la organizaci­ón “pase a la ofensiva” para avanzar en la distribuci­ón de la riqueza en España.

Sobre la situación económica, Toxo advirtió que “la crisis no está superada y no se superará hasta que el conjunto de la ciudadanía recupere los estándares de calidad de vida perdidos”. En su opinión, “no se está saliendo de la crisis de forma sana” y adelantó que se está incubando la nueva crisis de empleo “sin salir de la actual”. “El crecimient­o económico es importante” –insistió–, “pero no es lo sano para propiciar un crecimient­o del empleo de calidad, que tampoco tiene vigor”. “No basta para reducir la tasa de desempleo”, concluyó.

En su balance sobre el sindicato, Fernández Toxo hizo referencia a errores como la de las tarjetas black en Caja Madrid. “Son una mancha en nuestra historia, no vale decir que no sabíamos nada de su existencia”, afirmó.

En presencia, entre otros, del secretario general de UGT, Pepe Alvárez, los presidente­s de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y el líder socialista, Pedro Sánchez, Toxo también se refirió a la falta de diálogo con la patronal por la subida salarial del 2017. Y preguntó: “¿Qué está pasando para que planteemos incremento­s salariales del 3% y la media esté en el 1,27%”. Por su parte, Rosell aprovechó para pedir a sindicatos y patronal “arriesgar un poco más”.

Por otro lado, los delegados del congreso decidieron ayer aumentar la nueva ejecutiva hasta los 15 miembros (la saliente estaba formada por 14, pero sólo quedaban 12 miembros).

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? Ignacio Fernández Toxo
EMILIO NARANJO / EFE Ignacio Fernández Toxo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain