La Vanguardia (1ª edición)

“Ser actor me sacó de la infelicida­d en la que vivía”

Tengo 53 años. Soy de Barcelona y vivo en el AVE. Soy actor y autor. Estoy casado y tengo dos hijos, Arnau (18) y Violeta (15). Soy de izquierdas, no soporto a los intolerant­es como Antonio Recio, mi personaje en la serie ‘La que se avecina’. Soy creyente

- VÍCTOR-M. AMELA

Su avecina.. personaje en la serie La que se

Antonio Recio.

...Lo tiene todo: racista, xenófobo... ...Homófobo, tránsfobo, machista, misógino... ¡Un megafacha!

¿Qué tiene en común con él?

La alopecia.

¿Recio dice verdades? ¡No! Dice barbaridad­es. Y los guionistas le castigan: todo le sale al revés, nunca gana.

Persona tan aborrecibl­e, ¿por qué gusta tanto como personaje? Es un hijo de puta egoísta, hasta quiso matar a una vecina. Quizá todos hemos querido matar a una vecina. Quizá refleja nuestra parte más oscura y execrable.

¿Qué pensó al leer el primer guion? “¿Yo voy a tener que decir esto?”. Es muy faltón y ofensivo con los latinoamer­icanos, por ejemplo. Y ya llevo diez años con él.

¿Qué le dicen a usted por la calle? “¡Pescadero, cabrón!”, en coña. No me insultan. Siendo un tipo deplorable, cae bien...

¿Y eso?

Porque sufre.

¿Sufre? No tiene amigos. Su mujer le pone los cuernos hasta con el conserje, que es un lelo. Su hijo le sale transexual. Es desgraciad­o, nadie le sigue, todo le sale mal, es un fracasado.

Y como todos sufrimos y fracasamos... Eso es. Ha descubiert­o que es hijo de un cura promiscuo y una monja casquivana: ¡qué disgusto! Vive instalado en el disgusto.

¿Qué aporta usted al personaje? Le interpreto desde ese padecimien­to. Le encarno como si fuese un niño que nunca consigue lo que quiere y tiene pataletas. Le infantiliz­o, y ese patetismo le humaniza.

Le felicito, lo borda. El mérito es de los guionistas, los hermanos Caballero, por ese surrealism­o punk en personajes reconocibl­es llevados al extremo, hasta la parodia salvaje.

¿Qué personaje de la serie prefiere? La esposa de Recio: muy religiosa, muy católica; sufre accesos de ninfomanía y se lo cepilla todo, qué contraried­ad para ella. Luego tiene que confesarse. Usa bragas cristianas.

¿La serie seguirá? Sí. La cadena quiere más, y los creadores han decidido darle sólo 15 capítulos al año, que me ocupan seis meses al año.

¿Y el resto del año, qué hace? Escribo interpreto Formentera mis personajes­lady, cosas, con incluidase­n José películas, Sacristán,obras comode teatro, o Señor,ahorae dameSi algo ¿Qué paciencia.mele gusta desaira, escribir?me pongo a escribir y la ira se es va, liberador,todo mejora.¡lo aconsejo Escribira todos!sobre lo que sientes

Desde ¿Desde niño cuándoveía las quiso películas ser de actor?los sábados noche cuandoen la tele se y lo pensaba: comenté “Quieroa mi padre hacer ¡qué eso”. bajón!Pero

“No ¿Por conozco qué? a nadie que viva de ser actor, es un trabajo que no existe”, dijo. Yo tenía 14 años, y añadió algo que acabó de hundirme.

¿Qué? “Mi abuelo trabajó en algo que no le gustaba, yo trabajo en algo que no me gusta, y tú harás lo mismo: ganar dinero, casarte y tener familia”. ¡No! ¡Yo no quería eso para mí!

¿Y qué hizo? Deprimirme, ser infeliz, estudiar y trabajar de enfermero. Y sólo después pude acercarme al Institut del Teatre.

¿Y qué tal? Me dio la vida. Me entusiasmó. Canté, bailé, recité, memoricé... ¡Nunca me gustó estudiar, pero aquello... me encantaba! Soy actor para salir de la infelicida­d en la que vivía.

Inmejorabl­e motor. De niño me llamaban “payasín” en el barrio, por mis gracias: hacer el tonto me gustaba.

Es un oficio raro. De tímido que necesita un personaje para cosechar aplausos. Pero súbeme a un escenario como Jordi Sánchez, y enmudezco.

Siempre pedimos opiniones a los actores... ¡Y responden! Yo no entro en ese juego. Me atreví a opinar sobre los toros diciendo “donde hay tortura no hay cultura”, y uno por la calle me dijo: “Yo antes le admiraba, pero ¡me ha caído un mito!”.

¿Le meto en líos si le pido opinión sobre el referéndum en Catalunya? Habría que poder votar en Catalunya, es todo lo que diré.

¿Irse a trabajar a Madrid le ha pesado? Tengo que trabajar. Y soy afortunado, que la profesión está fatal. Y me gusta la televisión.

¿Le pesa que le recuerden el éxito de la serie Plats bruts? No, fue un éxito fenomenal: aún hoy hay padres que se lo ponen a sus hijos. Es chulo. Algunos me dicen: “Yo soy más de Lopes que de Recio”. Prefiero que aplaudas mi último trabajo.

¿Qué tal con Joel Joan? Durante años vivimos juntos día tras día. Luego seguimos cada uno nuestros respectivo­s proyectos. Es mi amigo y su trayectori­a es brillante y coherente.

¿Qué tal se lleva con sus vecinos? Muy bien. Compartimo­s pizzas. Y nadie quiere ser presidente de la comunidad.

 ?? XAVIER CERVERA ??
XAVIER CERVERA
 ??  ?? VÍCTOR-M. AMELA
IMA SANCHÍS
LLUÍS AMIGUET
VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain