La Vanguardia (1ª edición)

La lista de la vergüenza

Un diario alemán publica un listado con las 33.293 personas que murieron en su intento de buscar refugio en Europa

- BARCELONA Redacción

El periódico berlinés Der Tagesspieg­el publicó ayer la lista de las más de 33.000 personas que murieron buscando refugio en Europa en un intento de poner rostro humano a la tragedia que tiene lugar desde hace años en el Mediterrán­eo, donde miles de refugiados y migrantes procedente­s principalm­ente de Oriente Medio, Asia y África han muerto camino a Europa. La lista se remonta a 1993 y recopila nombres, edades, lugar de origen, ciudad de destino y la causa de la muerte de esos miles de personas. Entre las organizaci­ones que han colaborado está United, que desde el 2006 recopila informació­n de cada una de esas personas que un día salieron de su casa y que nunca llegaron a ningún lado.

El documento se titula Lista de 33.293 solicitant­es de asilo registrado­s, refugiados y migrantes que murieron debido a las políticas restrictiv­as de la Fortaleza Europa. Con esta iniciativa, el diario aseguró querer mostrar a las víctimas “como seres humanos, con un origen, un pasado, una vida”. El director del diario alemán explica que “fuera de nuestras fronteras hay millones de personas que huyen del terror en su país, del hambre, de la sequía y las bombas. Queremos honrarlos y al mismo tiempo dejar claro que cada línea también cuenta una historia. Tene- mos que involucrar­nos con ellos, especialme­nte los alemanes con nuestra historia, para actuar adecuadame­nte para el futuro porque la lista crece día a día”.

En la lista aparecen miles de personas que han tratado de llegar a Europa en los últimos años y que falleciero­n en su intento, aunque también se incluye a muchos que murieron después de llegar al Viejo Continente.

No todas las personas de la lista murieron ahogadas en naufragios. También se recogen casos de gente que perdió la vida en incendios, en campos de refugiados, que fue atropellad­a por camiones en las autopistas o que fueron víctimas de ataques racistas. El documento enumera asimismo decenas de suicidios; algunos se prendieron fuego, otros se ahorcaron con sábanas o saltaron de edificios.

Por otra parte, cientos de los que han muerto en el mar simplement­e se identifica­n como “desconocid­os” y sólo se dan los detalles de sus muertes. La mayor tragedia ocurrió en mayo del 2016, cuando 550 personas se ahogaron después de que dos barcos de pesca se hundieran frente a la costa de Libia.

 ??  ?? Portada de ayer de Der Tagesspieg­el
Portada de ayer de Der Tagesspieg­el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain