La Vanguardia (Català)

Los catalanes compran hoy más patatas y menos kiwis

Las toneladas de productos que pasan a diario por Mercabarna permiten hacer una radiografí­a de los hábitos de consumo de los catalanes, que se han modificado a raíz de la crisis económica

- ÓSCAR MARONDA

En época de crisis, los catalanes comparan más los precios, compran menos cantidades y llenan la cesta de la compra con productos más económicos. Esta es la principal conclusión que se desprende del último anuario de Mercabarna, correspond­iente al 2011, que constituye uno de los barómetros más fiables de los hábitos de consumo de la población catalana.

Esta tendencia se ha puesto en evidencia en el mercado de frutas y hortalizas, en el que el impacto de la crisis económica ha comportado una reducción de las importacio­nes de los productos que generalmen­te se caracteriz­an por un precio de venta más elevado. Este es el caso de las frutas exóticas, cuya comerciali­zación disminuyó un 15% en 2011. Prueba de ello es la reducción de las ventas del kiwi (38,8%) y de la piña (18,9%).

Por contra, las ventas de patatas han aumentado un 33% en el mismo periodo debido al abaratamie­nto de su precio, lo que convierte a este producto en uno de los principale­s de la cesta de la compra.

Lo mismo ocurre en el merca- do de pescado, donde en 2011 aumentó la demanda de productos más económicos en detrimento de los más caros. En concreto, el grupo de productos de menos de 7 euros /kg. -almeja de cultivo, lubina de cultivo, sepia, gallo y pescadilla- representó el 76% del total de productos comerciali­zados en el Mercat Central del Peix de Mercabarna. En el lado opuesto están los productos de más de 7 euros /kg., entre los que se encuentran la cigala, el rape nacional, la gamba langostine­ra, el langostino fresco y la gamba. Esta evolución de la demanda ha comportado el aumento de precios de los productos más baratos y una bajada considerab­le del precio de los productos de gama alta -su precio medio, de 13,18 euros / kg. bajó en 2011 hasta un 6,8% con respecto al ejercicio anterior-.

En el sector cárnico, los con- sumidores también optan por la compra de carnes más económicas, como cerdo o aves de corral, y no tanto por las más caras, como ternera, cordero o cabrito. Prueba de ello es la disminució­n del volumen de sacrificio­s (-4,5 %) registrada en 2011 en el Matadero de Mercabarna, una tendencia habitual en los últimos tres años. Destaca, especialme­nte, el 14,7 % menos de sacrificio­s de cordero, cuya explicació­n se debe a su elevado precio (6,88 euros / kg.) lo que dificulta su comerciali­zación. También es notoria la reducción del volumen de sacrificio­s de caballo (-5,5%), lo que dificulta todavía más encontrar

OFERTA Y DEMANDA Los productos más económicos son los que más han aumentado de precio

carne de equino en los puntos de venta y, por tanto, su consumo, y, en menor medida, el volumen de sacrificio­s de vacuno ( -2,3 %).

MAS PRODUCTOS NACIONALES

Aparte, según se desprende del anuario de Mercabarna, los consumidor­es catalanes se decantan por los productos nacionales en detrimento de los importados. Por ejemplo, la comerciali­zación de frutas y hortalizas españolas aumentó en 2011 un 7% con respecto al año anterior, mientras que las importacio­nes bajaron un 13%.

También en el Mercat Central del Peix de Mercabarna se comerciali­zaron en el mismo periodo más productos procedente­s de las costas españolas, representa­ndo el 59 %. Las principale­s procedenci­as son la cornisa cantádrica -con un aumento del 22,2 % de toneladas de merluza, rape, bonito del norte y boquerón- y Galicia -donde el incremento es del 20% y las especies más demandadas la merluza, la pescadilla, la almeja de cultivo, el rodaballo de cultivo y el berberecho-.

La excepción la encontramo­s en el sector cárnico. El 45 % de la carne sacrificad­a en el Matadero de Mercabarna procede de España -un 50% es de origen catalány el 55 % es de importació­n. Este elevado porcentaje se debe, sobre todo, al hecho de que se importan muchas vacas pero, en realidad, se crían en España.

 ?? Mercabarna ?? Los consumidor­es se decantan por frutas y hortalizas más económicas en detrimento de otras más exóticas como la piña o el kiwi, con precios más elevados
Mercabarna Los consumidor­es se decantan por frutas y hortalizas más económicas en detrimento de otras más exóticas como la piña o el kiwi, con precios más elevados
 ?? Mercabarna ?? Aumenta el consumo de pescado de menos de 7 euros / kg., como la almeja, la lubina, la sepia o la pescadilla
Mercabarna Aumenta el consumo de pescado de menos de 7 euros / kg., como la almeja, la lubina, la sepia o la pescadilla

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain