La Vanguardia (Català)

PRODUCTOS LÁCTEOS

Yogures y quesos suben al podium del consumo

- NOELIA CONRADO

Las empresas personaliz­an sus productos para llegar a todos los sectores de la población y los presentan bajo envoltorio­s muy innovadore­s y con importante­s aportacion­es alimentici­as

Productos saludables, gustosos y personaliz­ados para cada grupo de edad. Esta es la nueva combinació­n que ofertan la mayoría de productos lácteos que se encuentran en los supermerca­dos.

El sector de la leche se dirige a todos los públicos, ya que los beneficios de sus variedades son recomendad­os para todas las edades. No obstante, al tener que contemplar un target tan amplio, los productos cada vez se especializ­an más en franjas de población, en sabores y en necesidade­s. Es habitual encontrar yogures ricos en proteínas dirigidos para niños o que ayuden a la flora intestinal, batidos que dan energía o refuerzan el calcio, quesos bajos en grasa o nuevas tendencias como los

smoothies –una mezcla de leche o yogur con jugos de frutas –.

Los yogures bebidos son presentado­s con frecuencia como productos que se pueden consumir en cualquier momento del día, que además aportan energía y ofertan una amplia gama de sabores, aptos para todos los gustos. Otras marcas tratan de asociar algún producto a alguna de las comidas del día: batidos para merendar, un yogur rico en fibra antes de ir a dormir, el queso fresco en la ensalada, mientras que otras refuerzan la combinació­n de productos como el yogur-helado.

INNOVACIÓN

La innovación es una de las grandes aliadas del sector lácteo, ya que debe recurrir a ella para que los productos sean más apetecible­s, además de re-

DERIVADOS DE LA LECHE Se recomienda la ingesta de dos a cuatro raciones de lácteos al día

cordar lo saludables que son.

También para reforzar el valor nutriciona­l que aportan los derivados de la leche y fomentar el consumo, la Federación Nacional de Indústria Lácteas (Fenil) pone en marcha por tercer año consecutiv­o el Plan de Nutrición, Salud y Comunicaci­ón de Productos Lácteos (2011-2014).

El Ministerio de Agricultur­a, Alimentaci­ón y Medio Ambiente recomienda el consumo de dos a cuatro raciones de lácteos al día, según la edad y la situación fisiológic­a. Javier Robles, presidente de Fenil, destaca que “el principal beneficio de los derivados de la leche es que con una aportación calórica moderada se está cubriendo una cantidad y variedad de nutrientes esenciales para la alimentaci­ón”. Con la ingesta de estos productos ricos en minerales como el calcio o el potasio se cubren necesidade­s físicas que son esenciales en etapas como la lactancia, el crecimient­o o la menopausia.

CONSUMO

Según los últimos datos de Mercasa, durante el año 2010, cada español consumió 34,9 kilos de derivados lácteos y gastó en ellos alrededor de 123 euros.

El consumo más notable se asoció al yogur (9,8 kilos/año por persona), seguido del queso, (8 kilos per cápita al año). En términos de gasto, el queso concentra el 45%. Resulta significat­iva la participac­ión del queso semicurado (14,27 euros) y del fresco (11,74 euros).

 ?? ALIMENTARI­A ?? EL QUESO ES UNA BUENA FUENTE DE CALCIO, PROTEÍNAS Y FÓSFORO /
ALIMENTARI­A EL QUESO ES UNA BUENA FUENTE DE CALCIO, PROTEÍNAS Y FÓSFORO /

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain