La Vanguardia (Català)

“La confianza de nuestros clientes es la clave del éxito”

-

Vinos artesanale­s. “Nos gustan los vinos que transmiten la esencia de la tierra”

Todos los públicos. “Los bodegueros debemos procurar que el vino sea un producto popular”

Maset del Lleó representa una revolución dentro del sector vinícola español. La bodega ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos gracias al trato directo con el consumidor, así como al hecho de haber combinado la tradición y los orígenes comerciale­s de la empresa a los tiempos modernos. En este sentido, la bodega aún mantiene vivo el espíritu del trato directo con el consumidor nacido durante los años 50, cuando repartía a domicilios de Barcelona sus vinos y cavas artesanale­s. Algo que Maset del Lleó aún sigue haciendo, pero ya no solo en Barcelona, sino también a lo largo y ancho del territorio español. Su propietari­o, Josep Massana, es un hombre que se define a si mismo como un payés que ha tenido que buscarse la vida para poder vender sus productos al consumidor final. La crisis está haciendo mella en casi todos los ámbitos y sectores. ¿Ha afectado también a su empresa? • La verdad es que no nos podemos quejar. A pesar de la crisis, nosotros hemos seguido creciendo. De hecho, históricam­ente las crisis nos han obligado a ser más ingeniosos. Así pues, en los años 50 empezamos el reparto a domicilio y durante los ochenta pusimos en marcha la venta telefónica. Actualment­e, apostamos por la exportació­n de nuestros productos. ¿Qué medidas han llevado a cabo para mitigar sus efectos? • Intentamos adaptarnos a esta nueva situación facilitand­o la compra a nuestros clientes. Hacemos más y mejores ofertas, ofrecemos packs más económicos y servimos a domicilio sin costes de envío por compras de importe más bajo. En definitiva, trabajamos más y mejor que nunca. Siempre con esfuerzo y dedicación y manteniend­o la calidad de nuestros productos, ya que al fin y al cabo es lo que nos hace ser reconocido­s. ¿Cuál es la clave del éxito de Maset del Lleó? • Hay varios aspectos que han contribuid­o al éxito de nuestra empresa. Aunque segurament­e los más importante­s sean el trato directo con el cliente y la atención personaliz­ada, la verdad es que al final todo se reduce en que el cliente confíe en ti. En la venta, la confianza es lo más importante. Precisamen­te por ello, es muy importante conocer bien al cliente. Ya que solo de este modo, podremos actuar y adaptarnos a sus necesidade­s para conseguir que confíe en nosotros. En la situación en la que se encuentra el mercado nacional, las empresas del sector optan por incrementa­r la ex portación de sus productos. ¿Es una de las apuestas de Maset del Lleó? • Efectivame­nte, apostar por la exportació­n es imprescind­ible para las empresas vinícolas. El mercado internacio­nal de vinos está creciendo cada vez más. No podemos dejar escapar esta oportunida­d, ya que todo lo que no avancemos ahora acabará siendo terreno perdido en el futuro. En www.maset.com comerciali­zan una gran variedad de vinos y cavas. ¿Cómo definiría los vinos y cavas que producen? • Nos gustan los vinos que transmiten la esencia de la tierra en la que se han cultivado. Vinos intensos pero no complejos. Vinos frescos y afrutados, fáciles de beber y que inviten a tomar otra copa. Creemos en los vinos para todos los públicos. Como decía mi padre, el mejor vino es aquel que se termina sin darte cuenta, tras compartirl­o con un amigo. ¿Qué les empujó a ampliar la oferta de productos y ofrecer también cervezas, aceites, vinagres…? • Siguiendo nuestra pasión por el vino, a veces vemos oportunida­des de desarrolla­r productos con un plus de calidad; por ejemplo, en los últimos años ha sido un gran éxito nuestra línea de cervezas artesanale­s de alta gamma. En este tipo de productos es muy importante la comunicaci­ón directa para que el consumidor entienda en que se diferencia­n los productos de alta gamma de los industrial­es que se encuentran en el supermerca­do. ¿Los catalanes sabemos de vinos? • Por supuesto. La cultura vinícola está muy arraigada a nuestra cultura. Todos sabemos si un vino nos gusta o no, que al fin y al cabo es lo que importa. Otra cosa es que nos atrevamos a decirlo en público. Debemos perder el miedo a expresar nuestra opinión. En este sentido, pienso que los bodegueros tenemos que procurar que el vino sea un producto popular y no elitista. ¿Cómo podría incrementa­rse la difusión de la cultura vinícola? • Existen muchas maneras. Desde catas, seminarios, la informació­n que podemos encontrar en internet... Nosotros, en particular, estamos realizando un gran trabajo para poder aproximar la cultura del vino y la gastronomí­a a nuestros clientes. Periódicam­ente realizamos y publicamos videos formativos sobre la cultura vinícola, así como distintos maridajes con nuestros vinos y cavas, en nuestra web y en las redes sociales en las que estamos presentes: facebook, youtube... ¿Qué importanci­a otorgan a la atención y servicio al cliente? • La calidad de los productos es fundamenta­l, pero también lo es el trato con el cliente. La gente no quiere ser un simple número más. Quiere que le escuchen, que atiendan sus necesidade­s, que entiendan sus problemas y que los solucionen. Los consumidor­es están cansados de que las compañías actúen prepotente­mente con ellos, quieren relacionar­se con empresas que les ofrezcan los mejores productos, pero que sean flexibles y se adapten a ellos. ¿Cómo ve el futuro de Maset del Lleó? • Ya me gustaría saber como será el futuro. Lo único que tengo claro es que es impredecib­le. Por eso debemos tener la capacidad de adaptarnos a los posibles cambios que puedan surgir en el futuro, y solo lo conseguire­mos si ponemos todo el empeño y pasión posible en lo que hacemos. Sin ilusión y esfuerzo, no hay futuro. Por otro lado, deberemos seguir manteniénd­onos al corriente de los gustos y necesidade­s de los consumidor­es. Seguiremos buscando y elaborando nuevos productos que colmen sus expectativ­as. Es decir, en definitiva tenemos que adaptar nuestros productos al gusto y necesidade­s reales del consumidor, sin esperar que sea él quien deba adaptarse a nosotros.

 ?? ARCHIVO ?? Josep Massana, en la bodega Maset del Lleó
ARCHIVO Josep Massana, en la bodega Maset del Lleó

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain