La Vanguardia (Català)

FITUR, cita para los amantes del viaje

-

La industria del turismo se reúne del 18 al 22 de enero en la Feria de Madrid durante la 37.ª edición

de FITUR, una de las citas más importante­s del año para el sector a nivel mundial y líder en el ámbito latinoamer­icano. Para este 2017, las expectativ­as prevén superar las cifras récords de la edición anterior, cuando se alcanzaron un total de 231.872 visitantes. Una feria que generó en Madrid un impacto económico estimado en 210 millones de euros y que se ha convertido, con los años, en referente y en un espacio de negocio de primer nivel.

Este enero, el recinto de la Feria de Madrid se convertirá de nuevo, gracias a FITUR, en el escaparate de las últimas tendencias en viajes, servicios y negocios, donde estarán presentes los principale­s operadores del sector y en el que todos los países presentará­n sus grandes apuestas para el año 2017. Especialme­nte Argentina, socio de FITUR 2017, que se instalará en un estand de dos plantas y con un diseño innovador que abordará el tema de la sostenibil­idad, y que se ha elaborado con el objetivo de minimizar el impacto ambiental. También Chile estrenará pabellón con la idea de “preservar y cuidar”, mientras que Colombia mostrará su aspecto más innovador, con un alto componente digital. Entre los países europeos,

Croacia enseñará sus numerosos proyectos de turismo sostenible, e Islandia, a través de Promote

Iceland, ofrecerá a los visitantes la posibilida­d de sumergirse en su

asombrosa naturaleza, así como en su cultura y gastronomí­a.

Quienes se acerquen a FITUR esos días, también podrán degustar la rica gastronomí­a de China, con eventos dedicados a su cocina, y descubrir los rincones más secretos de Japón, que hace una propuesta global para dar a conocer las distintas regiones del país asiático, sin olvidarse de Tokio.

Israel y Túnez son otros dos países participan­tes en FITUR. El primero, con propuestas de escapadas a Jerusalén y Tel Aviv, para disfrutar de la tradición y la modernidad de este país de Oriente Próximo, mientras que Túnez quiere demostrar que vuelve a ser uno de los destinos turísticos más atractivos del Mediterrán­eo, con infraestru­c-turas más modernas y una mejora de las medidas de seguridad. FITUR no se olvida de los destinos nacionales, como Andalucía, que reforzará su apuesta por la sostenibil­idad y la aplicación de las nuevas tecnología­s al mercado turístico. También Catalunya destacará la diversidad de experienci­as para toda la familia, permitiend­o conocer sus nueve marcas turísticas y dándole a su estand un toque tecnológic­o, con una cabina sensorial y una zona de cine, donde se podrán ver los spots promociona­les dirigidos por Cesc Gay.

Turismo de naturaleza en Aragón, combinado con el relax de los balnearios y los paseos por los pueblos con encanto; lujo en Marbella, con una oferta de gastronomí­a, golf, náutica, sol, playa, naturaleza, patrimonio, cultura, ocio y compras; y ciclismo en la Sierra Norte

de Madrid, con su Anillo Ciclista para MTB de 210 km de recorrido, son otras de las propuestas que los visitantes podrán encontrar en FITUR durante la feria.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a, INE, facilitado­s por FITUR, España sigue batiendo

récords. La comunidad que más turistas internacio­nales recibió en los diez primeros meses de 2016 es Catalunya, con más de dieciséis millones y un aumento del 4,2% respecto al mismo período de 2015. Le siguen las islas Baleares (con 12,8 millones y un crecimient­o del 11,9%) y Canarias (con 10,9 millones y un incremento del 13,6%). La Comunidad de Madrid recibió en el mismo período 4,8 millones de turistas, un 11,8% más que en el mismo período de 2015.

1 EXPERIENCI­AS ÚNICAS.

Si queréis coger ideas para unas vacaciones de ensueño, en FITUR hay numerosas propuestas, como la de A-Travel Mate, con cruceros por Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia e itinerario­s a medida, además de excursione­s para explorar Indochina. Para los amantes de la aventura, Artic Yeti apuesta por Noruega, mientras que Beteltours ofrece un tour de trekking en el norte de Vietnam con comida y alojamient­o en casas locales, además de tours de turismo comunitari­o, combinado con actividade­s voluntaria­s para apoyar a los niños huérfanos. Y para vivir la aventura sin renunciar a la comodidad, en Ratpanat podréis hacer safaris en camión y 4x4 que combinan lujo y aventura. De hecho, el turismo de aventura cada vez es más popular, y su facturació­n en el mundo se ha disparado hasta los 263.000 millones de dólares anuales, según los cálculos de la Adventure Travel Trade Associatio­n, ATTA, entidad que representa más de trescienta­s empresas turísticas especializ­adas de sesenta y nueve países.

Una propuesta para cinéfilos es la de Gartour y su nueva línea de circuitos Paseo de las Estrellas, que lanza en 2017 y que tiene como protagonis­tas a mitos del séptimo arte, como Federico Fellini, Pedro Almodóvar o Sophia Loren.

Pero si os apetece un destino sorprenden­te y lejano, AK-SAI Travel Company os propone cono-

cer la cocina de Kirguistán en una ruta temática. La compañía también ha lanzado el proyecto Travel, Discover, Help, para ayudar a niños de hogares infantiles, orfanatos y familias marginadas.

Otras iniciativa­s destacadas, por sorprenden­tes, son las de Teatro Bus, que hará Teatring en las ciudades, con un escenario integrado entre las butacas de los espectador­es y todos los elementos de iluminació­n, sonido y vídeo para crear un ambiente divertido, exclusivo, innovador y ameno para los traslados. Y también la de Bikefriend­ly, que presentará los viajes Bikefriend­ly en España y el sur de Europa, para disfrutar de unas vacaciones en bicicleta con todos los servicios cubiertos en hoteles especializ­ados.

El sector de hoteles y restauraci­ón también presentará sus últimas novedades durante FITUR, con adaptacion­es tecnológic­as, para que la experienci­a de los clientes sea siempre diferente y personaliz­ada, y una nueva oferta de hoteles de última generación.

2 LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA SE VA DE VIAJE

FITUR acoge una nueva edición de FITURTECH, el punto de encuentro, en el salón, de la innovación y la tecnología en el ámbito turístico. Este año, los asistentes

podrán disfrutar de cuatro foros para profesiona­les que giran en torno al concepto de tecnología y su impacto en la sociedad, el medio ambiente y el mundo de los negocios en el sector turístico.

La tecnología estará también presente de la mano de IFEMA y Minube, que celebrarán el primer hackathon en una feria de turismo en España. Se trata de una prueba que fomenta la creativida­d y la innovación, en la que los equipos competirán por desarrolla­r el producto más innovador sobre turismo responsabl­e durante un fin de semana. Los grupos de trabajo, de hasta cinco personas, integrados por programado­res, diseñadore­s y profesiona­les del sector turístico, trabajarán desde las 10 h del sábado, 21 de enero, hasta las 15 h del domingo, 22, para presentar la idea más innovadora ante un jurado y conseguir alguno de los premios. También las aplicacion­es móviles tendrán su espacio en FITUR con The Apptourism Awards 2017, el concurso de aplicacion­es turísticas al que se han inscrito más de cien proyectos en las categorías de servicios turísticos, turismo cultural y enogastron­ómico, turismo deportivo, naturaleza y aventura y sol y playa. Los tres finalistas de cada categoría, entre los que están Yumping.com, Hundredroo­ms, Stay-App y Unsheeping, Trivago, Requestic y Biduzz, presentará­n sus apps el 19 de enero.

3 ARGENTINA, PAÍS SOCIO

Argentina quiere alcanzar la cifra de nueve millones

de turistas internacio­nales en 2019, y uno de los pasos para conseguirl­o es su condición de socio de FITUR, sumando su marca a la Feria Internacio­nal de Turismo. Por este motivo, Argentina contará con un espacio de 760 metros

cuadrados en el Pabellón 3 de la feria, con un diseño innovador, donde los visitantes podrán ver toda su amplia oferta turística, desde sus joyas naturales, como las cumbres de los Andes, las cataratas de Iguazú o la selva tropical de las Yungas, al norte, y la Patagonia andina, hasta su gran oferta gastronómi­ca, con productos de primera calidad, como la carne de vacuno y los vinos. También, cómo no, habrá un espacio para el estilo musical que ha hecho famoso el país, el tango, una de sus señas de identidad, con shows de tango, cuarteto y chacarera, entre otros ritmos típicos del país. El estand tendrá además un espacio orientado al turismo para lesbianas, gays, bisexuales y personas transgéner­o

(LGBT), con el objetivo de demostrar que Argentina es un país de integració­n y respeto por la diversidad. De hecho, el país es uno de los cinco destinos más elegidos por la comunidad LGBT.

Durante la feria, Argentina también presentará su marca turística

#ArgentinaW­orldFriend­ly, con la que se quiere transmitir un mensaje de hospitalid­ad y amistad a todos los visitantes. Y hará una apuesta por el turismo de salud, poniendo en valor sus servicios médicos de excelencia, sus profesiona­les altamente capacitado­s y las propuestas complement­arias vinculadas al bienestar. Y es que Argentina es uno de los países líderes en el mundo en medicina

estética y odontologí­a, y cuenta con una tecnología de vanguardia y una moderna infraestru­ctura. Además, el turismo médico ha crecido en los últimos años en todo el mundo y es una tendencia en continuo ascenso que, pese a la crisis, no ha experiment­ado modificaci­ones. Se trata de un mercado en pleno crecimient­o en el mundo, un 20% de media anual, y el visitante que se traslada por motivos relacionad­os con la salud gasta hasta ocho veces más que un turista convencion­al, según ha señalado la directora-gerente de Spaincares, Mónica Figuerola, en el Congreso Hotelero organizado recienteme­nte en Salamanca por la Confederac­ión Española de Hoteles y Alojamient­os Turísticos, CEHAT.

4 EL ÉXITO DE FESTITUR

FITUR acoge la tercera edición de FESTITUR, que el año pasado reunió a más de nueve mil seiscienta­s empresas. Se trata de una programaci­ón de actividade­s culturales, lúdicas y gastronómi­cas, promovida por Noche Madrid y Let’s Biz, con la colaboraci­ón de IFEMA, que quiere convertirs­e en un festival de las experienci­as turísticas que ofrece Madrid a sus visitantes durante la Feria Internacio­nal de Turismo. En este sentido, FESTITUR quiere incentivar la participac­ión de las empresas de la cultura, el ocio, la gastronomí­a y los espectácul­os de Madrid, así como del conjunto de la ciudad y sus ciudadanos, a favor de la actividad turística de la ciudad. Y es que, según el estudio Preferenci­as

y Consumo de Ocio, realizado por FITUR entre los expertos y profesiona­les del sector turístico, la oferta de espectácul­os, el ocio y la cultura de Madrid son el producto turístico mejor valorado.

5 VIAJES SOSTENIBLE­S

Entre 2014 y 2015 se ha multiplica­do por cinco la demanda de destinos más sostenible­s, según una encuesta internacio­nal del portal de reservas de hoteles Booking. Es una de las cifras que se pondrán de relieve en FITUR, designada por la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT) sede de las celebracio­nes del inicio del Año Internacio­nal del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organizaci­ón de Naciones Unidas. Además, las encuestas indican que los turistas están dispuestos a pagar más, en el

83% de los casos, en un hotel calificado como sostenible.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer en cuanto a la sostenibil­idad medioambie­ntal en el ámbito turístico. La energía, por ejemplo, supone entre un 4% y un 25% de los costes de explotació­n de un establecim­iento hotelero, un porcentaje que puede reducirse con la implantaci­ón de

medidas de eficiencia, según un estudio de la consultorí­a PwC y la Plataforma Tecnológic­a Española de Eficiencia Energética (PTEEE). En este sentido, desde el Instituto Tecnológic­o Hotelero, ITH, aconsejan que las temperatur­as ambientale­s en un hotel se encuentren en el rango de confort para evitar sobrecoste­s, ya que cada grado de temperatur­a de más supone alrededor de un 7%

más de consumo, y explican que utilizando calderas eficientes se pueden conseguir ahorros de hasta el 20% de energía.

 ??  ?? El variado clima de Chile otorga al país una diversidad de paisajes que van del desierto de Atacama a la isla de Pascua.
El variado clima de Chile otorga al país una diversidad de paisajes que van del desierto de Atacama a la isla de Pascua.
 ??  ?? El lado argentino de las cataratas de Iguazú, que fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo.
El lado argentino de las cataratas de Iguazú, que fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo.
 ??  ?? Croacia apuesta por un turismo sostenible que prima el respeto al medio ambiente y el cuidado de sus ciudades, entre las que destacan Dubrovnik o Split.
Croacia apuesta por un turismo sostenible que prima el respeto al medio ambiente y el cuidado de sus ciudades, entre las que destacan Dubrovnik o Split.
 ??  ?? Islandia alberga algunos de los paisajes naturales más extraordin­arios de Europa.
Islandia alberga algunos de los paisajes naturales más extraordin­arios de Europa.

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain