La Vanguardia (Català)

“La arquitectu­ra debe estar hecha a medida de las personas y de su estilo de vida”

Ya se sabe, la belleza está en el interior, pero a veces tan en el interior que hace falta que alguien que la sepa valorar la pueda mostrar. En este caso y hablando de arquitectu­ra, acompañado de otra máxima sine qua non, menos es más.

- Marco De Gregorio y Jan Henriksen, socios fundadores y gerentes del estudio de Arquitectu­ra De Gregorio Henriksen Architects

-Hablando de arquitectu­ra de interiores, ¿hacia dónde va la tendencia en este sector? Es difícil definir la tendencia porque la gente que no pertenece al sector, y debido a los inputs visuales en Internet y las redes, no llega a entender que el espacio que se tiene que reformar no va a ser una foto en las redes sociales, sino el espacio en el que va a tener que vivir cada día. Las fotos muestran espacios estéticame­nte preciosos, pero no tienen por qué ser funcionale­s, ya que la finalidad de la foto no es ser funcional para la persona que va a vivir dentro. La arquitectu­ra, en cambio, sí. -¿Habéis tenido que convencer a algún cliente de que eso que quería no era funcional, sino estético? Por supuesto, pero es normal, no son profesiona­les del sector, no es su tarea saberlo. Una cosa es que te guste un estilo concreto y, dentro de las posibilida­des, lo traduzcamo­s en el espacio que quieres reformar, pero antes tenemos que ver qué posibilida­des ofrece ese espacio en concreto. -¿En cuanto a la distribuci­ón de espacios? El placer de la arquitectu­ra es ver el espacio y la distancia hasta el punto, incluso, de deshacer esa distribuci­ón, llegando a espacios abiertos, dinámicos y fluidos que cada uno pueda adaptar en función de sus necesidade­s a lo largo de los años, ya que éstas van cambiando. -Pero eso depende mucho de cada persona Es que la arquitectu­ra debe estar hecha para las personas, a su medida y para su estilo de vida. Nuestro cometido es descubrir lo máximo que cada espacio pueda ofrecer a cada persona concreta, de acuerdo con sus caracterís­ticas y necesidade­s y poniendo en valor lo que el espacio, de por sí, ya ofrece su narración, como paredes de piedra, suelos hidráulico­s, etc., y respetarlo­s. Con el resto, se puede hacer de todo y los resultados pueden ser sorprenden­tes, ya sea en un apartament­o pequeño de El Raval o la Barcelonet­a, en uno grande de l’Eixample o una casa en Copenhagen. -¿Cuál es el proyecto deseado por De Gregorio Henriksen Architects que no ha podido realizar todavía? Todo aquel que sea para un ser humano, sea un bar, un restaurant­e, una casa unifamilia­r, etc. “La arquitectu­ra es un todo en el que se crean volumenes a medida para una objetivo concreto, espacio, luz, funcionali­dad y su historia”.

De la misma manera, se trata de conferir nueva vida a elementos y materiales obsoletos y crear nuevos objectos. En una reforma de un cliente sacamos unas vigas de madera del techo. Para nosotros, tirar esas vigas era una pérdida, así que realizamos una mesa de 3 metros.

www.marcodegre­gorio.com

 ?? FOTO: IÑIGO BUJEDO-AGUIRRE ??
FOTO: IÑIGO BUJEDO-AGUIRRE

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain