La Vanguardia (Català)

Sistema Nou Bau, más de 25 años reforzando techos

Antoni Aguadé, gerente de Nou Bau sistema de renovación de techos

- -¿Cómo funciona?

La catástrofe del derrumbe cemento aluminoso del Turó de la Peira en 1992 propició que el arquitecto Narcís Majó desarrolla­ra el sistema Nou Bau como solución a los forjados de viguetas de cemento aluminoso, abierto ya a cualquier tipo de viga, al mercado español y al vecino francés.

-Se ha tratado mucho el problema del cemento aluminoso, pero aún da que hablar ¿De qué se trata exactament­e?

El cemento aluminoso presenta como agravante principal su rápido deterioro. En un principio puede aguantar de 250 a 300 kg, pero con el tiempo esta resistenci­a puede bajar hasta los 80 kg, lo que produce el colapso. Por otro lado, el cemento aluminoso, con el tiempo, se vuelve poroso, por lo que deja entrar la humedad que oxida la armadura de hierro, lo que hace que se expanda y acabe partiendo la viga.

-El arquitecto Narcís Majó ideó una solución, el Sistema Nou Bau. ¿En qué consiste?

Narcís Majó ideó esta solución inicialmen­te

para la viga aluminosa, pero con el tiempo hemos visto que es perfectame­nte aplicable a cualquier tipo de viga, sea de madera, acero, hormigón o cerámica. El Sistema Nou Bau lo que permite es sustituir funcionalm­ente la viga sin tener que sustituirl­a físicament­e.

Su sistema de montaje está basado en el preflechad­o, en el cual aplicamos esfuerzos controlado­s con fuerza hidráulica bajo las dos

cabezas de la viga Nou Bau antes de la fijación, con lo que conseguimo­s descargar la viga deteriorad­a y poner toda la carga en la nueva. La viga vieja deja de tener cualquier función. Podría incluso romperse con el tiempo y no presentarí­a ningún problema.

-¿Sirve únicamente para resolver problemas ya existentes con vigas?

No, también puede sustituir la funcionali­dad de un techo. Es decir, un techo está diseñado

para aguantar un peso de acorde a la actividad que se va a realizar en él. Con el sistema Nou Bau podemos modificar esa resistenci­a, con lo que también podemos modificar el tipo de actividad. Así, de un bloque de viviendas podemos conseguir un hotel.

-¿Qué diferencia a Nou Bau de otras empresas de la competenci­a?

No entraré a decir si nuestra técnica es mejor a la de otra empresa porque eso es muy subjetivo, pero sí puedo afirmar algo que sí es objetivo, y es que somos la única empresa que ofrece un servicio como el nuestro de acompañami­ento y apoyo al trabajo del técnico, nosotros lo llamamos antes durante y después.

-¿En qué consiste ese apoyo?

Debido a nuestra experienci­a, colaboramo­s con el técnico con lo que respecta al proyecto de refuerzo de techos con cálculos, planos, justificac­ión de cálculos, trabajos que tiene que hacer el constructo­r, presupuest­o, etc. Esto seria el “antes”.

“Durante” son nuestros equipos homologado­s por Nou Bau y por el ITEC, con el programa APTO, que realizarán el montaje de las vigas.

“Después”: hemos colaborado en la diagnosis y el proyecto, y hemos realizado el montaje de las vigas, con lo cual somos conocedore­s de todo el proceso y esto nos permite emitir un certificad­o de garantía del montaje de las vigas.

Nou Bau, con delegacion­es por toda España y Francia, cuenta con el documento de idoneidad técnica otorgado por el Instituto Eduardo Torroja DIT PLUS reconocido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitiv­idad, la declaració­n de Aptitud Técnica en Obra – Apto emitida por el ITeC y el Avis Technique CSTB de Francia.

www.noubau.com

 ?? FOTO: TONI SANTISO ??
FOTO: TONI SANTISO

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain