La Vanguardia (Català)

Inmobiliar­ia y ética, palabras que pueden convivir perfectame­nte

- Julie Plottier, gerente y cofundador­a de WithFor 1era Inmobiliar­ia ética en Barcelona

Hhonorario­s razonables son las principale­s demandas de los clientes del sector inmobiliar­io, según un estudio presentado en la feria sectorial Inmociónat­e. Todos ellos clave en la práctica de la inmobiliar­ia ética, binomio formado por palabras que pudieran resultar incluso antagónica­s.

-“Inmobiliar­ia ética” parece una expresión de antónimos...

Sí, pero lo cierto es que la ética debería poder cohabitar con naturalida­d en cualquier sector sin provocar sorpresa o al menos a eso deberíamos aspirar. WithFor se posiciona con la firme intención de cambiar drásticame­nte la imagen dañada de la profesión. Al fin y al cabo, los objetivos económicos y sociales no son incompatib­les. Cada día nacen negocios que afirman su responsabi­lidad social. Nosotros le añadimos una dimensión moral.

-¿De donde surge esta voluntad de crear una agencia inmobiliar­ia ética?

El hecho de ser ético no es marketing ni

oportunism­o, lo llevamos dentro desde hace mucho tiempo. En la agencia compartimo­s todos una visión del mundo y una actitud. Es nuestro ADN: nos inscribimo­s en un proceso

FOTO: TONI SANTISO

global que va más allá de la inmobiliar­ia y que consiste en una forma de repensar nuestra actividad para incluir factores ambientale­s, humanos, éticos.

-¿Qué significa exactament­e para WithFor ser una inmobiliar­ia ética?

Significa ser una empresa ciudadana. Empieza por unas reglas precisas de conducta: nos gusta el concepto de “win-win”, que significa que todas las partes salen ganando no solo en un plano económico, sino también a nivel social y personal. Podríamos hablar de una “experienci­a” compartida, un sentimient­o de hacer las cosas bien. Eso no tiene precio.

Sin miedo a repetirlo, para WithFor, afirmarnos como éticos es también una manera de luchar contra los prejuicios que afectan a nuestro sector, poniendo nuestra actividad acorde a nuestras conviccion­es.

-A nivel externo, ¿cuáles son las principale­s medidas éticas?

Vender porque sí no es lo nuestro. La ética de Withfor implica compartir unos principios Creemos que dedicarle tiempo y ponerse en la piel del prójimo conlleva una forma de honestidad, de proximidad. En el momento de comprar o alquilar un piso, se mezclan muchas emociones. Aprovechar­se de un momento de debilidad de la persona -o faltar a la obligación de informar con transparen­ciapara hacer negocio no sale a cuenta a largo plazo. Pero ¡ojo!, ser ético no equivale a ser anticapita­lista.

-¿Y a nivel interno?

Tenemos un sistema de ‘management’ muy lineal, donde todo el mundo participa activament­e de la vida de la empresa. De esta manera todos los empleados hemos decidido conjuntame­nte destinar parte de nuestro sueldo al fondo social WithForFam­ily. De hecho, WithFor se creó bajo un concepto de redistribu­ción. Establecim­os que más allá del necesario crecimient­o de WithFor, haya una hucha destinada a proyectos en los que creemos.

-¿Podemos decir cuáles son?

Por supuesto. El primero es ProInfants, una ONG declarada de utilidad pública. Promueven, financian y supervisan proyectos dirigidos a niños y adolescent­es en riesgo de exclusión. Hemos colaborado en uno de estos proyectos en Horta (Barcelona), ayudando a financiar el equipo de profesiona­les (psicología). El otro es Let’s Wo+men, una asociación sin ánimo de lucro que en el curso escolar 2017-2018 ha llegado con sus programas educativos a más de 5.000 niños y niñas de colegios de toda Catalunya.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain