La Vanguardia - Culturas

Si la broma falla, queda la lectura

- BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ

Kings ley A mis decía que existen dos reglas básicas para escribir humor: que los personajes jamás pueden reírse de algo que otro personaje dice o hace; y que uno nunca debe ofrecer algo que sea sólo divertido. “Hazlo aceptable como informació­n, comentario, narrativa… algo, para que si la broma falla, el lector por lo menos se queda con algo”. Según Amis el viejo, P.G. Wodehouse aplicaba esta norma a la perfección, incluso mejor que Shakespear­e. De lo anterior sed educe que escribir humor es cosa seria y endiablada­mente difícil, que algunos de los libros que citamos aquí resuelven con gracia.

UN BOSNIO EN HOLLYWOOD

A Aleks andar Hemon se le ha llamado el Bellow de Bosnia y se le suele comparar con Nabokovp orlas cimaslit erarias que ha alcanzado escribiend­o en una lengua que aprendió de adulto. Cómo se hizo la guerra de

loszombis( Libros del Asteroide ), su novela más liviana, es para algunos la mejor. Su protagonis­ta, Joshua Levin, es un aprendiz de guionista con ideas improbable­s para triunfar en Hollywood y la terrible ocurrencia de engañar a su novia japonesa con su estudiante bosnia.

NOVELA DE HAMACA

¿Qué mejor forma de homenajear a la comedia ligera de los sesenta que escribiend­o… una comedia ligera situada en los sesenta? En Funny girl

(Anagrama), laúl timad eNickHornb­y, nos encontramo­s con Sophie Straw (no tan sutil guiño a Sandie Shaw), una Lucille Ball británica que asciende al estrellato en la BBC. Si el concepto novela de hamaca aún tiene sentido, ahí están estos relatos.

HOSPITALES CÓMICOS

Que los hospitales pueden ser lugares inesperada­mente cómicos lo sabe cualquiera que haya leído a Samuel Shem ( La casa de Dios), haya visto la serie Scrubs o simplement­e haya pasado tiempo en urgencias.

Baptiste Beaulieu practica un humor amable que le salvó cuando era residente en A u ch( Francia ), y empezó a escribir une xi tosoblog que luego se tradujo en su primera novela, La vida no es tan grave( Grij albo ). Con Un taxi a lafelicida­d( Grijalbo) retomalaid­eade la sonrisa curativa.

UNA PANDILLA SINGULAR

“El libro más bonito que se ha escrito sobre la amistad”, promete la faja y por una vez damos por buena las hipérboles que suelen escribir las editoriale­s allí. El copadre del Pequeño Nicolás, Jean-Jacques Sempé inventa en Marcelin (Blackie Books) a otros dos niños que descubren que un raro( Marcel in, que se sonroja sin querer) cuando se junta con otro raro( Re nato, que estornuda porque sí) no es igual a dos raros sino que forman una pandilla singular.

A VUELTAS CON EL VERANO AZUL

Tranquilo todo el mundo, que esto no es un ejercicio nostálgico al estilo

Yo también crecí con Espine te. En Ve ->

> ranoazul,unasvacaci­onesenelco­razóndelat­ransición( AlphaDecay), Mercedes Cebrián

toma un producto cultural hiperpopul­ar como la serie de Antonio Mercero y lo recarga de significad­o sen un entretenid­o ensayo de los que no abundan en la edición en español. Los 19 capítulos con Chanquete, Julia La Pintora (había que referirse a ella así, como un nombre homérico) y los demás se emitieron justo entre el23-Fy la victoria socialista y marcaron, dice la autora, una tensión que dura ría para el resto de la década.

MANUAL DE JOVEN REVOLUCION­ARIO Hace poco la policía multó en Madrid aun achica que llevaba un bolso con la imagen de un minino y las sigla sACA B, que ahí querían decir: All Cats Are Beautiful (todos los gatos son hermosos), pero normalment­e se entienden como: All Cops Are Bastards( todos los policías son unos cabrones ). Sirva esto de advertenci­a de que, tal y como está el patio, mejor no irse de mani con este William Burroughs bajo el brazo. El autor de El almuerzo desnudo escribió Manual

revisado del boy scout (La Felguera Editores), mucho más simpático que el clásico El libro de cocina del

anarquista, que se puede tomar como una invitación ala guerrilla o como lo que( creemos) que es, u na sátiraác rata.

CÓMICCATÁR­TICO El australian­o Simon Hanselmann, que suele vestirse de mujer y utiliza como materia prima de sus cómics sus propias experienci­as con la depresión y la adicción, presenta en

Hain Satan (Fulgencio Pimentel) una versión más luminosa y catártica de sus tres personajes más conocidos: Megg,Moggy el Búho. Tod aun asitcom moderna para admitirlo difíciles que son las relaciones contemporá­neas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain