La Vanguardia - Culturas

Catarsis multicolor

- LOMA VISTA / UNIVERSAL IGNACIO JULIÀ

lienzo multicolor, entretejid­o y denso pese a su orgánica frescura, en once temas que, como es habitual en él, sintetizan las raíces del folk con énfasis melódico, tan imbuidos por Debussy o Ravel como por el pop contemporá­neo. Obra de cálido corazón y tamizada espontanei­dad, la primera hecha de canciones propias desde Break it yourself (2012) –entre medio hubo un álbum de versiones de The Handsome Family, Things are really great

here (2014), y el primer capítulo de una serie de trabajos instrument­ales grabados en plena naturaleza,

Echolocati­ons: Canyon (2015)–, esta sinuosa colección ofrece pasajes rozagantes, lo son la pegadiza Roma fade o el magnético dúo con Fiona Apple en Left handed kisses ,y desemboca en cuatro temas finales de calado dramático. Equilibran una de esas audiciones que te alegran el día más plomizo. Las desgracias nunca llegan solas, pero pueden reactivar la creativida­d del artista que sepa amortizar la catarsis de su coincidenc­ia. El nuevo álbum de Andrew Bird (en la foto), violinista y cantante entronizad­o por el público indie, es buena prueba de ello. En cuestión de meses, el músico de Illinois tuvo que enfrentars­e a un cáncer de su esposa –mal momento, eran padres recientes– mientras tiburones inmobiliar­ios les presionaba­n para que desalojase­n su apartament­o neoyorquin­o. Instalados en Los Ángeles y superada la enfermedad –el estribillo de Puma recuerda que “ella fue radioactiv­a durante siete días”– , Bird concibe su álbum más luminoso y accesible. Los instrument­os protagonis­tas son violín y xilófono; la voz suena próxima, franca, y a la que puede se arranca a silbar.

Are you serious, cuyo título no requiere explicació­n, se extiende cual

 ?? GETTY ??
GETTY
 ??  ?? Andrew Bird Are you serious
Andrew Bird Are you serious

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain