La Vanguardia - Culturas

7. Pissarro

-

Rue Saint Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, 1897 Camille Pissarro (18301903) pintó una serie de quince obras desde la ventana de su hotel en la place du Théâtre Français, en París, a donde se había trasladado por motivos de salud. En este cuadro, uno de los tres que pintó de la calle Saint Honoré, la escena está captada a primera hora de la tarde y desde una perspectiv­a alta que le permite tomar distancia del paisaje.

ras se encuentran algunas que nunca antes habían sido prestadas y otras que forman parte de los

que buscan todos los visitantes, como las cabinas ya citadas de Estes, el de Rembrandt, la de Edward Hopper,

de Patinir,

de José Ribera. Justamente la pintura religiosa constituye el punto de arranque, a partir del convencimi­ento de que esta constituye “la matriz de donde surgen los géneros pictóricos y se plantean los problemas fundamenta­les de la representa­ción artística”, según plantea la muestra. De esta manera se presentan los apartados referidos al retrato, los objetos, el paisaje y el descubrimi­ento de la ciudad.

Así, en un montaje concebido expresamen­te para CaixaForum Barcelona, la delicadeza de

de Fra Angelico (1433-1434) se contrapone a la fuerza de del Greco (c. 1576) y la belleza límpida del adolescent­e representa­do por Rafael en (c. 1518-1519) con la combinació­n de ironía y gravedad con que Max Beckmann se plasma a sí mismo en

(1908), y aún más adelante podemos disfrutar de dos expresione­s del color tan rotundas y tan distintas como las de

(1596) de Jan Brueghel I y

(1954) de Georgia O’Keeffe. Si a todo ello se le suman Veronés, Tiziano, Corot, Juan gris o Kandinski, el resultado es para verlo.

Un Thyssen nunca visto

COMISARIO: GUILLERMO SOLANA. CAIXAFORUM. BARCELONA.WWW.OBRASOCIAL.LACAIXA.ES DEL 4 DE NOVIEMBRE AL 5 DE FEBRERO DEL 2017

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain