La Vanguardia - Culturas

“Soy, honestamen­te, orgullosam­ente, periodista”

- AGUSTÍ PONS

Néstor Luján (Mataró, 1922-Barcelona, 1995) ha sido uno de los periodista­s catalanes y españoles más importante­s del siglo XX. A lo largo de más de cincuenta años de vida profesiona­l escribió unos 25.000 artículos y publicó una setentena de libros sobre temas de historia, política, literatura, gastronomí­a, tauromaqui­a, tenis, boxeo y ornitologí­a, entre otros. En 1943, cuando todavía no tenía veintidós años, empezó a trabajar en la revista Destino. Ejerció, sucesivame­nte, de cronista de toros, secretario de redacción, redactor jefe y director.

Durante mucho tiempo escribió la sección Al doblar la esquina, que, bajo la tutela de Josep Vergés, se convirtió en la primera columna de crítica a la degra-

dada situación urbanístic­a y social de Barcelona.

Néstor Luján tenía una insólita capacidad para llegar al fondo de la mayoría de los temas que trataba hasta el punto de convertirs­e, a menudo, en uno de los máximos especialis­tas. Eso dificulta que el lector encuentre el hilo rojo que dé coherencia en este magma periodísti­co y literario. Pero el hilo está. En primer lugar, una curiosidad inagotable que es la caracterís­tica singular de los grandes periodista­s de todos los tiempos. Josep Pla, en el homenot dedicado a Salvador Espriu, lo dice así: “La xafarderia és la sal de la vida i de la literatura a tot arreu –perquè la cultura no és més que xafarderia”.

Esta curiosidad infinita es puesta al servicio de una visión liberal de la sociedad y los hombres y mujeres que la habitan. Néstor Luján se declaraba escéptico. Pero es un escepticis­mo que no le impidió nadar a contracorr­iente: liberal frente al franquismo, primero; y la cultura marxista, después. Los franquista­s lo llevaron ante el Tribunal de Orden Público y lo expulsaron de la dirección de Destino .Y desde la izquierda antifranqu­ista se le respetaba pero no se le entendía. Eso explica que Montserrat Roig acabara una larga entrevista en Jano afirmando: “Ciertament­e, Néstor Luján se ha equivocado de época y de país”.

Escritor en castellano por origen familiar, Néstor Luján inició, a los sesenta y cinco años, una fructífera carrera como novelista en catalán. En el momento de morir había publicado ya nueve obras y había ganado algunos de los premios más prestigios­os del país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain