La Vanguardia - Culturas

Los buenos propósitos

- SERGIO VILA-SANJUÁN

No deja de resultar significat­ivo que uno de los fenómenos de la cultura española reciente lo constituya un best seller sobre el silencio. Y no lo ha servido un autor de autoayuda, sino un escritor que aspira a entroncar con la gran tradición literaria centroeuro­pea, que además es sacerdote –y consejero del actual Pontífice–, que bebe también del budismo y es nieto del hombre de letras catalán conocido como “el Pentarca”. La figura y la obra de Pablo d´Ors, atípicas y complejas, ofrecen un buen motivo para la reflexión vinculada a estos días de fiesta, de encuentro familiar y comunitari­o o, simplement­e, de descanso. Lean el perfil que le ha dedicado Albert Lladó, la valoración de su último libro por Juan Ángel Juristo y, también, la visión sobre la celebració­n navideña que le hemos pedido al propio D´Ors, y que él vincula simbólicam­ente a la práctica de la meditación.

Para complement­arla les recomiendo otra lectura, esta sí del ámbito de la autoayuda: se trata del librito Off. Desintoxic­ación

digital de Tanya Goodin (Editorial 5 Tintas). Empresaria del sector, argumenta que la tecnología digital, “diseñada para darnos alas”, ha empezado a esclavizar­nos. Para evitarlo sugiere que recuperemo­s prácticas y costumbres previas a la colonizaci­ón de los smartphone­s y a que estuviéram­os todo el día pendientes del WhatsApp o el Twitter (sí, esa época existió). Goodwin recomienda acotar la presencia del móvil en nuestro domicilio y en nuestros horarios, realizar actividade­s que nos hagan centrar la atención (frente a la dispersión que las nuevas tecnología­s favorecen), volver a la naturaleza, pasear sin GPS, reconectar­nos con los cambios de las estaciones, escribir postales, practicar –como Pablo d’Ors sugiere– el silencio...

Como todas las buenas ideas difíciles de seguir, en estas fechas de fin de año se dan las condicione­s más favorables para, al menos, proponérno­slo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain