La Vanguardia - Culturas

Una Barcelona sólo de niños

Juvenil El periodista Álvaro Colomer gesta una nueva sociedad en una ciudad distópica y apocalípti­ca; premio Jaén de Narrativa Juvenil

- Álvaro Colomer ANTÒNIA JUSTÍCIA Álvaro Colomer Ahora llega el silencio

Al escritor y periodista cultural Álvaro Colomer (Barcelona, 1973) le ha salido una saga juvenil con Ahora llega el silencio. La continuará o no, eso lo desconocem­os, pero de ninguna otra manera podremos despejar las cuestiones que quedan abiertas tras su lectura: ¿existe alguna explicació­n para el virus que acaba con la vida de las personas cuando cumplen los 22 años?, ¿cómo se llega a organizar una legión de niños de no más de ocho años que convierten las cloacas en un lugar habitable?, ¿qué pasado esconde el personaje de Rey Muerte, el malo de la historia, para que en un segundo cambie su papel y se ofrezca su cara más amable? ¿hacia qué lugar se dirigen para estar a salvo y cuidar al bebé que se presenta como el mesías? Pero mejor vayamos por partes.

Ahora llega el silencio es la segunda novela juvenil de Colomer –más versado en la literatura de adultos–, que se inició en este segmento de público lector en el 2012 con El chico que vivía encerrado en una habitación, la primera parte de una trilogía que coescribió junto al también escritor y periodista cultural Antonio Lozano. Ahora, en solitario, nos brinda una distopía apocalípti­ca sobre la ciudad de Barcelona que le ha valido el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2019. Colomer se venga de los adultos que han llevado al colapso al planeta lanzando una pandemia mundial que ha erradicado de un plumazo a más de la mitad de la población. Sólo se han salvado los jóvenes, adolescent­es y niños menores de 22 años. Comienza así la era del Silencio, donde se están comenzando a diseñar las bases de una nueva sociedad. Pero las cosas no pintan nada bien. El autor retrata un nuevo inicio basado en la tiranía de los mayores –liderados por Rey Muerte– sobre los pequeños, la mayoría de los cuales vive bajo tierra, en las cloacas, donde han construido un nuevo estilo de vida. La cuota feminista se centra en las Amazonas, cuyo nombre lo dice todo, un colectivo que se ha afincado en el Raval.

En este desalentad­or escenario cobran vida Astrea, Néstor y Lobo, el trío de protagonis­tas cuya misión es mantener con vida a un recién nacido, una especie de mesías del que se espera una cura a esta muerte súbita a los 22 años. Lo anuncia, cual arcángel bíblico, un inquietant­e joven albino en la estación de Sants que dice pertenecer al grupo de los oráculos de esta nueva era. Y aunque Astrea no es Maria Magdalena, ejerce un poco de ella. Simbólico es también que la nueva sociedad comience a gestarse en el seno de la Sagrada Família.

Colomer ama los libros. De ahí que empatice con Néstor, la rata de biblioteca, frente a Lobo, el joven resuelto, atlético, supervivie­nte, con todos los números para salir exitoso de la novela. Pero no, el poder de la cultura aquí se reivindica incluso como materia primera de superviven­cia. Un arranque con muchas preguntas perocongan­asderespue­stas. |

MONTENA. 190 PÁGINAS. 16,95 EUROS

 ?? MARTA CALVO ??
MARTA CALVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain