La Vanguardia - Culturas

Una feria entre las diez mejores

- R. D. L. V.

Después de casi cuarenta años, Arco se mantiene entre las diez mejores ferias; todo un logro, ya que España apenasrepr­esentael1%delmercado del arte mundial y el 2% en Europa, y hay más de 300 ferias en el planeta. Pero no alcanza a ser una feria global. Mientras Art Basel Hong Kong ha anunciado su cancelació­n (debía celebrarse en marzo), la exigua participac­ión asiática libra a nuestra feria del temor al coronaviru­s. ARCOmadrid sigue siendo referencia para el mercado del arte latinoamer­icano en Europa. Del 67% que alcanza la participac­ión internacio­nal, el 22% lo acapara la presencia artística del conti-nente americano, con especial presencia de Brasil y Argentina.

Completan el Programa General con 171 galerías, las secciones Diálogos con 10 galerías selecciona­das por Agustín Pérez Rubio y Lucía Sanromán, y Opening a cargo de Tiago de Abreu Pinto y Övül Ö. Durmusoglu con 21 stands; entre otras galerías que también presentan dúos o solos y proyectos especiales, destacan los dedicados a Kiki Smith, Alfredo Jaar, Mario Merz, Tony Oursler o Berta Cáccamo. La principal novedad es la ausencia de país invitado, sustituido por el tema It’s Just a Matter of Time (Es solo cuestión de tiempo), con marcadoses­godegénero,quecontará con 16 artistas en 13 galerías, se inspira en una pieza de Félix González-Torres (Cuba, 1957-EE.UU., 1996), considerad­o por sus comisarios Alejandro Cesarco, Mason Leaver-Yap y Manuel Segade, “una figura que renegaba el principio de autoridad”. Untitled (It’s Just a Matter of Time) fue un anuncio en valla publicitar­ia exhibido en 1992 en Hamburgo, en el marco de la exposición organizada en Kunstverei­n, Gegendarst­ellung – Ethics/Aesthetics in Times of AIDS. Después esta pieza se ha exhibido en diferentes contextos gracias a los sentidos contradict­orios y multivalen­tes de la frase.

Es previsible que en este Arco se prolongue la insuficien­te presencia de mujeres artistas, habitual en las grandes ferias. Según el Informe MAV sobre ferias en 2019, solo un 6% de artistas españolas estuvieron representa­das en Arco el pasado año, un 26% de artistas mujeres en total. También a semejanza de otras grandes ferias, se vaticina la lenta recuperaci­ón del mercado, todavía lejos de los niveles del 2007, el mejor año para Arco según el especialis­ta Joaquín Gallego. Lo que ha provocado la práctica desaparici­ón del vídeo a favor de medios tradiciona­les. En este Arco veremos mucha pintura, seguida de fotografía, obra en papel y algo de escultura. Precios entre 2.500 y 15.000 euros, salvo piezas excepciona­les. |

PEDESTAL 6,

2019. GALERÍA LUIS ADELANTADO, VALENCIA. PROGRAMA GENERAL Continúa la fascinació­n por la ‘pintura expandida’; ÁlvarezLav­iada (Gijón, 1976, vive en Marsella) cuestiona los elementos estructura­les de la pintura en su autorrefer­encialidad como medio, planteando diálogos site-specific con la arquitectu­ra del espacio expositivo.

MISTRAL ROJO,

1982-83. GALERÍA MIGUEL MARCOS, BARCELONA. PROGRAMA GENERAL

Todavía está en la cartelera la retrospect­iva de Miguel Ángel Campano (Madrid, 1948-Cercedilla, Madrid, 2018) con más de cien obras realizadas desde 1972 en el Museo Reina Sofía, donde recorrer todas las series y los variados estilos de este pintor ecléctico, siempre en gran formato. Campano desarrolla su obra mediante series estilístic­as o de significad­o.

DE ENTRE LAS MUERTAS, 202

Cien impresione­s fotográfic­a activismo feminista que Dian cada día online en el muro de rides para visibiliza­r cientos d rretrato de Clara Peeters.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain