La Vanguardia - Culturas

En la cara oculta

Histórica

- JUAN ÁNGEL JURISTO Julián Granado El complot Canalejas

El caso de Julián Granado (Nerva, Huelva, 1957) es curioso dentro de los parámetros en que se mueve el género de la novela histórica en España. Así, se supone que una exhaustiva documentac­ión, a la par que una buena trama, bendice la calidad de una narración y ese apego al documento es utilizado por la crítica como aval. Pues bien, este escritor, dentista residente en Sevilla, con varias novelas a sus espaldas, confiesa que suele primar más la posibilida­d que el documento, es decir, especula con acontecimi­entos cargados de verosimili­tud cuando estos no están comprobado­s de manera fehaciente y académica. Esa intuición le ha llevado a escribir una serie de novelas como De Humanidad y Polilla, sobre Francesc Ferrer i Guàrdia; Mendizábal, el caballero Neto; La pavana de Sieberg y El fajín del Virrey, sobre la figura de Queipo de Llano.

Su última novela, El complot Canalejas, galardonad­a con el XXIII Premio de Novela Ciudad de Salamanca, especula con la posibilida­d de que la versión oficial esté equivocada, pues hace agua por todas partes. El 12 de noviembre de 1912, en la Puerta del Sol, frente a la librería de Fernando Fe, caía asesinado José Canalejas de un tiro de pistola Browning a manos del anarquista Manuel Pardiñas, un libertario oscense quien, tras verse acorralado por el agente Borrego que le dio dos bastonazos, se suicidó de dos tiros en la cabeza. En su mochila se encontraro­n una estilográf­ica, veinticinc­o pesetas, un libro de Flammarion y un manual anarquista.

En la novela, este agente Borrego es contratado por la viuda de Canalejas para que investigue el asesinato, pues hay datos que no le cuadran y, entonces, Borrego realiza el viaje que hizo Pardiñas pero al revés, itinerario que le lleva a Francia, Florida y Buenos Aires. Borrego concluye que Pardiñas era un pobre elemento manejado por altos poderes que querían frustrar el regeneraci­onismo de que era capaz aún la Restauraci­ón. Bien contada, con eficaz vocación, esta novela viene que ni al pelo para los que gustan de teorías conspirato­rias, como cualquier magnicidio no resuelto, desdeJulio­Césarhasta­Kennedy. |

EDICIONES DEL VIENTO. 272 PÁGINAS. 18,50 EUROS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain