La Vanguardia - Culturas

Juegos prohibidos

‘Reina de corazones’ Se estrena en cines (28 de febrero) una nueva aproximaci­ón al tema de las relaciones entre mujer adulta y joven adolescent­e, incidiendo en esta ocasión en el punto de vista femenino, y sin simplismos ni demagogias

- ENRIC ALBERICH

una muy escasa repercusió­n y del que resulta harto difícil encontrar referencia­s fiables. Tras reingresar por unos años en el ámbito del cortometra­je, en el 2015 El-Toukhy reincide en el largo con Lang historie kort, una sensible y verista crónica generacion­al centrada en los altibajos anímicos y en los vaivenes sentimenta­les de un grupo de amigos que rondan la cuarentena y que se enfrentan ya a un cierto balance vital, un grupo de personajes a los que la cinta sigue por espacio de dos años, a través de ocho capítulos que reflejan diversas efemérides que marcan sus puntos de encuentro (una celebració­n de fin de año, una boda, una fiesta sorpresa, un cumpleaños…). Esta película sí llamará la atención de la crítica

En la tradición cinematogr­áfica, el desigual amor –condenado a lo efímero– entre un adolescent­e y una mujer sensibleme­nte mayor que él ha acostumbra­do a expresarse desde la idealizaci­ón: recuérdese al juvenil Jacques Perrin de La chica de la maleta (Valerio Zurlini, 1960) prendado del encanto de Claudia Cardinale, o al alumno iniciado en el sexo por su maestra escolar en la emotiva La belleza de las cosas (Bo Widerberg, 1995), o al mozalbete protagonis­ta de Verano del 42 (Robert Mulligan, 1971) desvirgado por la desconsola­da viuda encarnada por una Jennifer O’Neill de ensueño, en el seno de un relato que cruzaba con habilidad la crónica de más avispada, facilitará que May el-Toukhy ruede episodios de series como The Legacy o Algo en que creer y allanará el camino hacia la materializ­ación de Reina de corazones ,su definitiva rampa de lanzamient­o y el título que la convierte en potencial heredera de otras destacadas directoras danesas cuyo prestigio se ha visto afianzado a lo largo del presente siglo, como Susanne Bier (Hermanos, En un mundo mejor )o Lone Scherfig (An Education). En definitiva, nos hallamos ante una cineasta que seguir, a la que esperemos que la previsible internacio­nalización de su cine no le afecte de manera negativa a la hora de poder imponer la singularid­ad de su discurso. E.A.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? May el-Toukhy, directora de ‘Reina de corazones’
May el-Toukhy, directora de ‘Reina de corazones’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain