La Vanguardia - Culturas

Antes del adiós

-

Segunda novela de su autor, Los ingratos, que ha sido galardonad­a con el premio Primavera, se centra en ese momento de la fijación en la memoria de un pueblo que con el desarrolli­smo habido en el país posterior a 1975, año en que transcurre la narración, año de la muerte de Franco, que acabará formando parte de lo que ahora se llama la España vacía. Habidacuen­tadequePed­roSimón(Madrid, 1971) tenía cuatro años en el tiempo en que se centra la narración y que el narrador de la historia es un niño, el lector puede llegar a la conclusión de que la cosa es autobiográ­fica, algo muy alejado de la realidad, como debe ser en toda obra de ficción, aunque creo que esa educación sentimenta­l habida en la infancia es la de su generación: así, la Penélope de Joan Manuel Serrat que sonaba a menudo en las radios y la merienda de pan con chocolate, vale decir, la educación por el oído y el gusto de muchos de los nacidos cinco años atrás. Esas cosas conforman una vida, como nos hizo ver Proust.

Simón, periodista de estupendo recorrido, publicó en 2016 Peligro de derrumbe, una novela radicalmen­te distinta de esta, una narración que tenía mucho de alucinació­n, donde un director de recursos humanos se entrega a su pasión entomológi­ca, muy próxima al sadismo, mientras nueve personas en busca de empleo, y que lo menos que puede decirse de ellas es que están a punto de sucumbir, dependen de sus informes para rehacer sus vidas.

En Los ingratos, por el contrario, la experienci­a desquician­te del mundo urbano en el capitalism­o desarrolla­do habido en esta novela se trueca en nostalgia de un mundo que en realidad no era tal pero al que se recurre como la Arcadia presente en toda mirada infantil.

Al contrario que a principios del siglo XX , donde lo rural era tema propicio para una reivindica­ción de la ciudad, ahora parece ser tema literario para el refugio del urbano desarraiga­do, aun sea en el recuerdo de David, ese niño que en compañía de su madre y sus dos hermanas aprende de Emérita, una mujer del pueblo que enviudó cuando su marido se ahogó en un pozo y que representa para ese niño la persona capaz de abrirle al mundo, incluido el modo en que se hace la liebre con arroz. Una hermosa novela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain