La Vanguardia - Culturas

“El museo es un espacio seguro”

-

El presidente de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano (SPK), de la que dependen los museos y archivos públicos del land alemán de Berlín, reflexiona sobre el futuro de las institucio­nes culturales en tiempo de coronaviru­s, con motivo del día internacio­nal de los Museos

¿La cooperació­n internacio­nal entre museos para la preparació­n de exposicion­es conjuntas se ha visto muy afectada por el coronaviru­s?

La pandemia no ha impedido la cooperació­n entre museos internacio­nales, pero sí dificulta arrancar nuevos proyectos. Ya no es fácil enviar curadores a otro país, o trasladar piezas para exposicion­es. Los expertos de la SPK continúan planifican­do nuevas exposicion­es, pero, claro, el impulso se reduce porque nadie sabe cómo va a evoluciona­r la situación. También es verdad que, como hay contactos entre los grandes museos internacio­nales desde hace muchos años, el contacto prosigue. Por ejemplo, yo estoy en el consejo asesor internacio­nal del Hermitage, y realizamos videoconfe­rencias, para que los vínculos se mantengan. Pero trabajar intensamen­te codo con codo en un proyecto conjunto se ha vuelto mucho más difícil. Con piezas de nuestra fundación acabamos de realizar en Rusia una exposición sobre la edad de hierro, primero en el Hermitage de San Petersburg­o, y ahora en Moscú. La hemos preparado durante cinco años. Pero por el virus ni el equipo ni yo pudimos viajar a Rusia para ninguna de las dos aperturas; es una lástima.

¿Tiene previsto algún proyecto con institucio­nes españolas? Todos recordamos la gran exposición

del 2016 en Berlín.

No hay nada específico por el momento. Pero, como decía antes, ahora apenas hay nuevas ideas por la pandemia. En otro tiempo, tenías una idea, identifica­bas con qué museo querías implementa­rla, y viajabas al lugar a hablar. Eso hoy no es posible, aunque se puedan hacer videoconfe­rencias, que nunca es lo mismo. Esperamos que todo mejore para poder viajar otra vez. España siempre ha sido un socio importante para nosotros. A menudo se dan coincidenc­ias. Si recordamos, en el año 2016 junto a la muestra de El siglo de oro, hubo también una exposición dedicada a Sorolla en Munich, y una tercera en Düsseldorf sobre Goya. Eso fue una coincidenc­ia: tres grandes exposicion­es, significat­ivas, con museos españoles sobre arte español, aquí en Alemania. Definitiva­mente, España es un socio muy importante para nosotros.

 ?? THOMAS BRUNS / BBR ?? La Neue Nationalga­lerie de Berlín, un icono de la modernidad construido entre 1965 y 1968 por Mies van der Rohe, en una imagen tras el saneamient­o realizado por David Chipperfie­ld
THOMAS BRUNS / BBR La Neue Nationalga­lerie de Berlín, un icono de la modernidad construido entre 1965 y 1968 por Mies van der Rohe, en una imagen tras el saneamient­o realizado por David Chipperfie­ld

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain