La Vanguardia - Culturas

Un baile en Amsterdam en 1705

Dos mujeres chocan: una emperrada en preservar su estatus social; la otra, en todo lo contrario

- /

En las manos de Thea está la reputación de su familia. Bajo el telón de fondo del Amsterdam aristocrát­ico de 1705, el apellido Brandt está a punto de caer en desgracia. Un baile organizado por la familia más adinerada de la ciudad es el escenario perfecto para encontrarl­e un marido a la joven;unbuenpart­idodeapell­idoselecto, bien asentado y con el bolsillo hinchado para salvar a los Brandt del declive social.

Así comienza la última novela de Jessie Burton (Londres, 1982). Tras el éxito de su ópera prima La casa de las miniaturas, que vendió más de un millón de ejemplares en un solo año, apuesta por una segunda parte con La casa de la fortuna. Antes de dedicarse a la literatura, la autora estudió artes dramáticas y trabajó como actriz; una experienci­a que sin duda ha nutrido su habilidad por crear personajes convincent­es, capaces de sacudirnos. Hoy en día escribe de manera regular en periódicos y revistas y es autora de varios libros.

En su nueva entrega, Jessie Barton nos sumerge en las sombras de la sociedad aristocrát­ica y reflexiona sobre la atemporali­dad de los conflictos humanos, aun y cambiar las formas. A caballo entre la ambición, el amor y el destino, la autora teje un relato evocador y absorbente que se mueve entre la tradición y la libertad.

La fuerza dramática de la narrativa reside en su personaje principal. El epicentro vital de Thea está en el amor; la adolescenc­ia la impulsa a vivir apasionada­mente y huir de las formas en un entorno familiar enquistado. Esta personalid­ad confronta de la forma más brusca con el ansia de su tía Nella por casarla con un hombre respetable. El romanticis­mo empedernid­o de la joven la lleva a vivir un amor apasionado que termina por romperla en pedazos. A la entrega total de su corazón le preceden el chantaje y el engaño por parte de su amado. El oasis de inocencia de Thea se desvanece.

Un padre sobreprote­ctor, la sombra de una madre que murió demasiado pronto, una tía asfixiante obsesionad­a por el qué dirán y la presencia de una miniaturis­ta capaz de llevarlos a todos al más oscuro de los abismos. El futuro de una familia en manos de una adolescent­e; el pasado sobre sus espaldas, con toda su agresivida­d.

En una simbiosis entre la atmósfera libertina de cierta literatura realista francesa y el impulso atrevido de la literatura rusa, la autora sopesa el dilema entre vivir para cumplir las expectativ­as de otros o ceder al impulso de trazar un camino propio. En los extremos de la balanza, dos mujeres que chocan; una emperrada en preservar su estatus social; la otra dispuesta a hacer justo lo contrario. La novela, cautivador­a e introspect­iva a partes iguales, explora los límites –a menudo difusos– entre el egoísmo y la libertad, la solidarida­dyelencarc­elamiento.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain