La Vanguardia - Dinero

A subasta el Porsche más hippy

- Albert Boet

Cuando Janis Joplin pasó a formar parte del Club de los 27, músicos famosos que falleciero­n a esa edad –la última fue Amy Winehouse–, segurament­e esperaba verse sentada en un Mercedes Benz. Así lo cantaba en lo que fuera uno de sus éxitos póstumos, donde le pedía a Dios un Mercedes, ya que todos sus amigos conducían un Porsche y ella debía compensarl­o.

Los que no conozcan la trayectori­a musical de Janis Joplin pueden crearse una falsa imagen ya que la personalid­ad de la cantante Texana, la reina del rock psicodélic­o, la bruja cósmica, aquella que le cantaba ala heroína, dista mucho del con- cepto actual de un propietari­o de uno de estos coches alemanes.

Y su Porsche, ese que también conducían sus amigos, sale a la venta este próximo diciembre en Nueva York de la mano de RM Sotheby’s, en una subasta que bajo el curioso nombre de Driven by Disruption, reúne 30 coches muy especiales.

Si los buenos Porsche 356 C 1600 SC Cabrio del 1964 ya tienen un excelente valor de venta (es oficialmen­te el primer Porsche comerciali­zado), si setrata del coche hippy de Janis Joplin el precio puede reventar las expectativ­as.

Joplin lo compró en el 1968 – sus amigos también tenían un Porsche– , pero el color gris enseguida quedó oculto por undibujo mural psicodé- lico que realizó su amigo y mánager de su grupo musical The Big Brother Band and the Holding Company, Dave Richards. El propio Richards describió el resultado, que incluye, mariposas, medusas, e incluso un retrato de Janis Joplin y su banda en la aleta delantera del Porsche, como La Historia del universo. Puede considerar­se tan colorista y vitalista como la personalid­ad de la cantante y desde luego es toda una representa­ción del movimiento social y cultural que se vivía en esa época y en ese lugar.

El Porsche 356 de Joplin se convirtió en poco tiempo en todo un referente del ambiente del rock and roll de San Francisco, y en los dos años en que la cantante pudo conducirlo para asistir a sus conciertos, su parabrisas era el destinatar­io de los mensajes de sus fans. Incluso en el 1969 fue robado y camuflado con pintura. Después de recuperarl­o Joplin ordenó volver a pintarlo con el mural original.

Este es probableme­nte el Porsche más genuinamen­te psicodélic­o pero hubo otros quizás más populares como el Porsche 917 Martini que diseñó Anatole Lapine para disputar las 24 Horas de Le Mans del 1970. ¿Es probable que el diseñador letón de Porsche fuera fan de Janis Joplin?

Después de su muerte, el Porsche 356C de Joplin estuvo más de veinte años en manos de su familia y fue usado incluso por su antiguo mánager, Albert Grossmann, hasta que a mitad de los 90 se restauró por completo su mural Historia del Universo y se exhibió durante veinte años en el Rock and Roll Hall of Fame de Cleveland. Hasta ahora, que los hermanos menores de Janis Joplin han decidido venderlo a través de un subasta.

RM-Sotheby’s espera alcanzar una excelente puja por este mito de la historia del Rock and Roll. El precio estimado se sitúa alrededor del medio millón de dólares, pero ni el mercado ni los viejos rockeros han dicho su última palabra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain