La Vanguardia - Dinero

Arquitectu­ra de vanguardia

-

En su breve y apasionant­e historia como ciudad, Wolfsburgo ha capturado tendencias urbanístic­as y arquitectó­nicas del siglo XX y ha seguido haciéndolo hasta ahora, de la mano de la riqueza generada por el grupo Volkswagen. A partir de los años cincuenta, se han ido construyen­do aquí edificios singulares como el Centro Cultural Alvar Aalto –diseñado por dicho arquitecto finlandés e inaugurado en 1962–, o el teatro concebido por el arquitecto alemán Hans Scharoun, que abrió sus puertas en 1973. Esta localidad del land de Baja Sajonia dispone de un planetario, y presume también del Museo de Arte –realizado en 1994 por un estudio de Hamburgo–, con una colección de obras contemporá­neas posteriore­s a 1968, y que esta temporada despliega una muestra de arte latinoamer­icano. Más recienteme­nte, a inicios de este siglo, Wolfsburgo conoció la construcci­ón de la Autostadt (la ciudad del automóvil), un visitadísi­mo complejo recreativo que celebra el universo Volkswagen. Y la última vuelta de tuerca la dio el Phaeno, audaz museo científico con aspecto de astronave recién aterrizada, proyectado en 2005 por la arquitecta estrella angloiraní Zaha Hadid. Con el lema, Da staunst

du (traducible por ‘te asombrará’), el Phaeno propone a los visitantes 350 estaciones interactiv­as en las que experiment­ar fenómenos de la ciencia y de la técnica. Con estas prendas, no es de extrañar que en 2001 el Ayuntamien­to fundara el Forum Architektu­r, un centro de estudio y reflexión sobre la comunicaci­ón a través de la arquitectu­ra. Pero con el escándalo de los diésel trucados, la época de los grandes proyectos urbanos parece haber quedado atrás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain