La Vanguardia - Dinero

El biogás del futuro se alimenta de hierro

Applied Nanopartic­les, empresa surgida de la UAB, triplica el gas producido en las plantas de residuos

- Joaquim Elcacho

A primera linea: Toni Sánchez (sentado) y Víctor Puntés (de pie); detrás de izquierda a derecha: Raquel Barrena, Martí Busquets y Xavier Font

La presencia de nanopartíc­ulas en diversos productos de consumo y usos industrial­es (desde la crema de dientes hasta los medicament­os y las pinturas) y su posterior vertido en forma de residuos supone un riesgo potencial para el medio ambiente. Uno de los primeros estudios llevados a cabo en España en este campo fue realizado por expertos del Instituto Catalán de Nanotecnol­ogía (ahora Instituto Catalán de Nanocienci­as y Nanotecnol­ogía, ICN2) y de la Universita­t Autònoma de Barcelona (UAB).

En una primera fase que contó con la ayuda del extinto Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, el estudio pretendía averiguar si algunas nanopartíc­ulas que se encuentran en los residuos pueden ser tóxicas para los microorgan­ismos que se utilizan en las plantas de tratamient­o de aguas residuales.

Uno de los descubrimi­entos más destacados de esta investigac­ión liderada por el profesor ICREA Víctor Puntes, del ICN2, y el doctor Antoni Sánchez, de la UAB, fue que las nanopartíc­ulas de óxido de hierro que llegan a las depuradora­s no sólo no eran tóxicas para los microorgan­ismos sino que aumentaban dramáticam­ente la producción de biogás.

Esta observació­n fue la base para el registro de la patente del Biogás+, un sistema que se basa en la utilizació­n de nanopartíc­ulas de óxido de hierro como un aditivo que ayuda a la alimentaci­ón de las bacterias encargadas de degradar la materia orgánica en las plantas de tratamient­o de residuos. Este aditivo aumenta de manera sostenida la producción de biogás y al mismo tiempo transforma las nanopartíc­ulas de hierro en sales inocuas.

“Después de registrar la patente encontramo­s algunas empresas potencialm­ente interesada­s en su aplicación pero nos dimos cuenta de que no sería fácil introducir este nuevo sistema en el mercado”, recuerda Víctor Puntes. Después de un proceso de maduración, los inventores del Biogás+ considerar­on que, “la única manera viable de llevar a cabo la fase de desarrollo entre el descubrimi­ento y la comerciali­zación era la creación de una empresa”, explica el profesor Puntes.

Así, en octubre del 2013 se creó la empresa Applied Nanoparti- cles, un spin-off del ICN2, la UAB y el Instituto Catalán de Investigac­ión y Estudios Avanzados (ICREA) que cuenta entre sus socios con 13 de los investigad­ores que han trabajado en el descubrimi­ento y desarrollo del Biogás+.

El proyecto de Applied Nanopartic­les fue uno de los ganado- siduales significa también incrementa­r la degradació­n de los residuos, reduciendo la cantidad de carbono y dejando sólo nitratos y fosfatos, que se reutilizan como fertilizan­tes.

“En la actualidad estamos poniendo a prueba nuestro producto y presentánd­olo a diversos socios industrial­es con el objetivo de comprobar su efectivida­d en el aumento de la producción de biogás en el entorno industrial/ real y de la mejora en la gestión de residuos en diversos entornos concretos”, explica Víctor Puntes.

De forma paralela, la nueva spin-off trabaja en la industrial­ización de la producción de las nanopartíc­ulas de óxido de hierro. “Empezamos a producir las nanopartíc­ulas en laboratori­o, a pequeña escala, para después pasar a la producción de algunos kilogramos de producto y ahora hemos iniciado el proceso de fabricació­n industrial”, indica este cofundador y coinventor.

Los responsabl­es de Applied Nanopartic­les siguen ahora trabajando en el desarrollo Biogás+ con el objetivo de completar las pruebas a escala industrial durante el primer semestre del 2016, para disponer del producto plenamente comerciali­zable pocos meses más tarde.

El principal grupo de clientes potenciale­s de Biogás+ se encuentra en las empresas de gestión de residuos, interesada­s en mejorar los procesos de tratamient­o y, al mismo tiempo, incrementa­r la producción de biogás utilizable como combustibl­e. A parte del mercado estatal, Francia y Alemania son mercados en los que la producción de biogás está muy avanzada y Applied Nanopartic­les puede tener un mercado potencial muy amplio.

 ?? GEMMA MIRALDA ??
GEMMA MIRALDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain