La Vanguardia - Dinero

De Anglada Camarasa a Manolo Valdés

- Carlos García-Osuna

La firma Balclis clausura el 2015 los días 15 y 16 de diciembre con una licitación de casi 2.000 lotes en la que se ofertan piezas de joyas, monedas, relojes, antigüedad­es, arte oriental, pintura y escultura, en la que la mayor singularid­ad lo tienen trabajos pictóricos de creadores del siglo XX.

El lote de precio más elevado inicialmen­te es la tercera versión del Estudio de retrato de Madame Berthe, original de Anglada Camarasa (1872-1959), tasado en 140.000 euros. La joven parisina fue modelo para su etapa experiment­al que transcurre en París entre 1900 y 1904 y se conocen cinco retratos en pequeño formato protagoniz­ados por esta mujer. La tabla que subasta Balclis fue realizada hacia 1900 y mide 37,5 x 49 cm. El Museo Carmen Thyssen de Málaga posee otra de las versiones con similitude­s con el que se vende en Barcelona.

Dibujo I de Manolo Valdés (Valencia, 1942) es una traslación de los ideales de las féminas renacentis­tas que más interesan al artista valenciano, las que plasmó casi como deidades Antonio de Pollaiuolo (14331498). Se trata de una técnica mixta y collage sobre papel realizada en 1997 que mide 100 x 70 cm y arranca en 75.000 euros.

El tercer puesto en significac­ión crematísti­ca lo ostenta Miquel Barceló (Felanitx, 1957) con Fali Wotoro, un óleo datable en 1992 durante su segunda etapa maliense, que mide 35 x 35 cm valorado en 60.000 euros. El título está expresado en lengua bámbara y significa las carretas que son tiradas por un burro, convertido en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain