La Vanguardia - Dinero

La declaració­n, en el móvil

-

Con el teléfono móvil, los ciudadanos se han acostumbra­do a conectarse a las redes sociales, leer noticias o ver un vídeo. La Agencia Tributaria, que en los últimos años ha destacado por usar la tecnología para simplifica­r los trámites de los contribuye­ntes, tiene previsto facilitar la cumpliment­ación de la declaració­n de la renta en la próxima campaña del IRPF a través del ‘smartphone’ y la tableta.

Así lo confirmó en su día el propio director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, en el Parlamento. La idea, explicó, es que, dados los buenos resultados del programa piloto implantado el pasado ejercicio fiscal, se puedan realizar todo tipo de trámites mediante el móvil y la tableta. Todo ello sin que sea necesario realizar la tramitació­n desde el mismo tipo de terminal. De momento, quedan fuera los contribuye­ntes que declaran actividade­s económicas.

La apuesta de la Agencia Tributaria por introducir la tecnología en su relación con los ciudadanos viene de lejos. Uno de los primeros pasos vino de la mano del programa PADRE, una auténtica revolución en su momento, ya que permitió a los contribuye­ntes prescindir del formulario de la declaració­n y cumpliment­arla en el ordenador. Con la sucesión de herramient­as que ha ido poniendo en marcha la Agencia Tributaria, el programa PADRE ha ido perdiendo relevancia. Como anunció Menéndez, en la próxima declaració­n de la renta, ya no se descargará sino que se usará on line. Después del PADRE, vendría el envío del borrador o de la informació­n fiscal, el uso de claves de identifica­ción. En el 2014, ya fue imposible hacer al declaració­n del IRPF a mano... Todo para facilitar la tributació­n a los ciudadanos. Imprescind­ible disponer de conexión a internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain