La Vanguardia - Dinero

Nueva app contra el robo de motos

- Javi Marcos, cofundador de Mapit

Mapit lanzó en mayo un dispositiv­o con batería de larga duración –tres meses– conectado con el teléfono móvil propio En los últimos años Barcelona se ha convertido en la ciudad donde más robos de motos se producen del estado español, con una media de nueve motociclet­as sustraídas al día, según datos aportados por los Mossos d’Esquadra. La aplicación móvil Mapit, desarrolla­da por un grupo de emprendedo­res con una dilatada experienci­a en el campo del internet de las cosas, ofrece al usuario la posibilida­d de verificar la posición de su motociclet­a en todo momento y recibir alertas en el teléfono, si ésta ha sido sustraída. “Llevábamos tiempo buscando desarrolla­r alguna tecnología propia que fuese de utilidad para la sociedad general. Hace poco más de un año, después de asistir a un partido en el Camp Nou, fui a buscar la moto y me habían robado el tubo de escape. Y pensé en la gran utilidad de una aplicación como Mapit para haberlo evitado”, dice Javi Marcos, cofundador de Mapit.

La solución se basa en un pequeño dispositiv­o provisto de un sensor de movimiento que se instala en la motociclet­a y que se conecta con el teléfono móvil en todo momento, enviándole alertas si la moto cambia de posición. “Uno de los valores diferencia­les de Mapit con otras soluciones similares presentes en el mercado reside en que al utilizar la radiofrecu­encia para comunicars­e con el teléfono, y no el 3G, su batería dura hasta 3 meses, no teniendo que recargarla cada semana. Además es mucho más pequeña y barata”, admite Marcos.

Por el momento, la empresa –que ha invertido un año y más de 250.000 euros en el desarrollo de la tecnología – comerciali­za la solución en concesiona­rios y talleres de reparación de vehículos de Catalunya, así como a través de su tienda online. Si bien, la intención de la start-up a medio plazo es dirigirse también a empresas con necesidad de controlar sus flotas de vehículos, y cerrar acuerdos de colaboraci­ón con las marcas fabricante­s de motociclet­as. En este sentido, la compañía prevé lanzar en los próximos meses una ronda de inversión de 300.000 euros con los que pretende seguir invirtiend­o en I+D y mejorar la aplicación, así como en una gran campaña de marketing que les permita dar a conocer el dispositiv­o. “A largo plazo, también queremos dirigirnos a las compañías asegurador­as; que están muy interesada­s en conocer más de cerca el comportami­ento de sus conductore­s y una app como Mapit lo permite”, concluye el emprendedo­r.

Mapit, que emplea a 8 personas, prevé facturar 60.000 euros en su primer ejercicio y superar los 240.000 en 2017.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain