La Vanguardia - Dinero

Grandes fortunas

- Ángel Saez

¿Es bueno para la sociedad que algunas personas concentren enormes fortunas? En principio parece que la respuesta en general debería ser negativa, ya que uno de los objetivos del progreso social es la distribuci­ón de la riqueza y todos estamos de acuerdo en que en un país desarrolla­do debe erradicars­e totalmente la pobreza.

La cuestión planteada mesurge cuando aparece la noticia de que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan, anuncian su intención de donar el 99% de su fortuna, unos 45.000 millones de dólares, a diversas causas solidarias, siendo su primera iniciativa la inversión de 3.000 millones de dólares en 10 años para investigar y curar las grandes enfermedad­es que sufre el planeta. La pareja manifiesta que “todos juntos podemos curar las grandes enfermedad­es antes de final de siglo”, “creemos que nuestros niños merecen un futuro mejor”.

Yla pregunta que surge es: ¿qué es mejor, que una sola persona tenga 45.000 millones de dólares, o que por ejemplo 45.000 personas tengan un millón de dólares? Se podrían indicar otros posibles ejemplos e incluso asegurar que a nivel impositivo 45.000 personas tributaría­n más impuestos al Estado que un solo multimillo­nario y por tanto la recaudació­n, en este caso EE.UU., sería mayor con la distribuci­ón de la riqueza y que dichos impuestos irían a sufragar en parte gastos sociales de allí. Sin embargo, la respuesta en este caso es sin duda que es mejor la concentrac­ión en la figura de Mark Zuckeberg y su esposa, pues el destino de ese dinero en su totalidad va a favorecer el interés general global.

Es cierto que no todas las grandes fortunas actúan como esta admirable pareja, pero su voluntad altruista segurament­e quitará o aliviará el sufrimient­o a millones de personas. Otro ejemplo es el de Bill Gates y su esposa Melinda, quienes ya han manifestad­o que dejarán su fortuna a la Fundación Bill & Melinda Gates creada para la ayuda a la investigac­ión de enfermedad­es y combatir la pobreza, y solo una pequeña parte a sus tres hijos. Warren Buffett también se ha comprometi­do a donar el 80% de su fortuna a la Fundación Bill & Melinda Gates con los mismos objetivos. Los multimillo­narios norteameri­canos cada vez más tienden a donar sus fortunas a fundacione­s, por un sentido de responsabi­lidad social (“el compromiso de dar” ).

Otros famosos con menores importes como George Lucas, Ted Turner o el cantante Sting también se han manifestad­o en esa misma dirección. En nuestro país, Amancio Ortega, ya viene realizando donaciones para el tratamient­o de enfermedad­es, así como para la lucha contra la pobreza a través de Cáritas.

Posiblemen­te, sí es buena para la humanidad la concentrac­ión de grandes riquezas en algunas personas, aquéllas que tienen o han alcanzado una especial sensibilid­ad por el interés global y obran en consecuenc­ia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain