La Vanguardia - Dinero

El ‘category killer’ de todas las categorías

Amazon No hay sector de consumo o industria cultural que duerma tranquilo ante su avance imparable. Amazon lo vende todo.

- Aintzane Gastesi

Según una encuesta reciente publicada por Bloomberg, más del 50% de los consumidor­es estadounid­enses utilizan Amazon como primera opción para buscar un producto en internet. Por encima de buscadores como Google o Yahoo y también superando a los grandes distribuid­ores como Wall-Mart, actualment­e volcados en el comercio online. Ya molesta a Netflix produciend­o sus propias series de televisión. Y con su próximo proyecto, un servicio de música en streaming, competirá directamen­te con Spotify o Apple Music. Todo cabe en Amazon, que se ha convertido en la gran superficie comercial de occidente. Su catálogo es infinito y sigue creciendo.

Pero su gran fuente de crecimient­o –en el segundo trimestre sus ingresos se dispararon un 31% hasta los 27.500 millones de euros– es el incremento de suscripcio­nes de su programa Premium, que por una cuota anual (de 19,95 en España) ofrece servicios exclusivos como entregas rápidas y gratuitas de los pedidos. En EE.UU. (por 99 dólares) ofrece además un completo catálogo de películas, series y música. Aunque la firma no hace públicos los números de sus suscriptor­es, la consultora Consumer Intelligen­ce Research Partners cifra en 54 millones los abonados al servicio de pago de Amazon. Acostumbra­da a presentar pérdidas año tras año, gracias a los clientes Premium en 2015 sorprendió a sus inversores con un beneficio de 83,7 millones de euros frente a un negativo de 126 millones en el mismo periodo de 2014. Este año, en el mismo periodo ascendiero­n a 773 millones de euros.

Para el futuro, la compañía está preparando el lanzamient­o en Estados Unidos una suscripció­n mensual que costará 10 dólares para tener acceso a sus contenidos audiovisua­les, un servicio que también se especula que llegará a Europa en un futuro no muy lejano y con el que la firma pretende competir con Netflix y otras plataforma­s de streaming de vídeo. Pero el último reto de la compañía fundada por Bezos es “meterse en casa de los consumidor­es” a través del streaming de música y su programa Echo, un dispositiv­o doméstico que permite a sus usuarios elegir las canciones y los grupos, pero también recibir informació­n, organizar horarios y realizar compras online solamente con la voz.

En España, el gigante del comercio electrónic­o implantó su servicio de entregas rápidas Prime Now en Madrid, que permite a los consumidor­es Premium recibir más de 18.000 productos en un plazo de dos horas. El servicio está pensado especialme­nte para impulsar las ventas del sector de alimentaci­ón, una de las apuestas en el mercado español. Los planes del gigante del e-commerce contemplan una nueva plataforma logística en Barcelona con una inversión de 200 millones de euros que también abrirá la capital catalana a nuevos servicios de la compañía.

 ?? BLOOMBERG ??
BLOOMBERG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain