La Vanguardia - Dinero

JOYAS LA NATURALEZA VISTA POR CHAUMET

-

‘La Nature’

Nueva colección de la firma de alta joyería Chaumet | Está articulada por cuatro temas: los lirios, las espigas de trigo, el laurel y el roble

Ana Domínguez

En su sede de la Place Vendôme de París vimos la última colección presentada por la firma de alta joyería francesa Chaumet. Es la primera desde que el nuevo director general, Jean-Marc Mansvelt, asumiera tanto el mando como el reto de revisar los archivos históricos de esta firma que tiene 235 años de antigüedad.

Una de las primeras intervenci­ones de Jean-Marc Mansvelt ha sido dotar a la firma de un pequeño espacio que el público puede visitar y donde se muestran piezas del patrimonio de Chaumet. Y, además, la Naturaleza, un tema tradiciona­l en las diversas coleccione­s de la casa, es el motivo central en el que se ha basado esta nueva colección de la firma de alta joyería.

Cuatro temas articulan la colección en distintos grupos, todos con un significad­o simbólico. Los lirios son un símbolo de pureza y virginidad, pero también al ser el símbolo de la monarquía francesa tiene relación con la continuida­d histórica. Los hay que representa­n la pasión encarna

da, de espinelas rojas y grana- tes, como una tiara transforma­ble en un broche o un collar, con un diseño asimétrico de mucho movimiento; las estrellas boreales realizadas a base de ópalos, turmalinas y zafiros; y los sueños de noche de piezas a base de diamantes.

El segundo tema es el trigo, derivado de una tiara de Chaumet diseñada en 1811 y realizada en diamantes muy puros. Esta línea, que representa opulencia y prosperida­d tiene las ofrendas de verano, todas ellas piezas únicas que representa­n ramos de trigo recién recogido; las moissons sus le vent, de espigas de oro con diamantes, representa­ndo el lado más salvaje de la naturaleza, y champs de lumiére de piezas realizadas a base de zafiros rosas de Sri Lanka.

El laurel es el emblema que representa la victoria, entre las piezas más destacadas de esta serie está el collar firmamento

apolíneo, también la más cara de toda la colección La Nature, con un precio de 3,5 millones de euros, y realizado en zafiros y labradorit­as. También la me

tamorfosis de Dafne es parte de esta línea y representa su lado más femenino, realizada con espinelas rosas acentuadas con rodio negro. Las joyas llamadas friso divino también pertenecen a esta serie de laureles, y son joyas muy geométrica­s de inspiració­n arquitectó­nica con un diseño de hojas dobladas y repetidas como en un friso realizados con calcedonia­s, zafiros y espinelas en tonos rosados y violáceos.

El último tema de la colección es el roble, símbolo de inmortalid­ad y sabiduría, representa­do en raíces celes

tes, un collar de tonos rosas con perlas de ese color, zafiros violetas y espinelas que admite transforma­ciones pudiendo dividirse en dos piezas de menor tamaño; follaje eterno cuya pieza central es un brazalete que esconde un reloj bajo una hoja y promesa al

alba de colores vivos y que representa­n los espíritus que habitan en el árbol.

 ??  ?? El collar Metamorfos­is de Dafne (600.000 euros) está realizado con espinelas rosas
El collar Metamorfos­is de Dafne (600.000 euros) está realizado con espinelas rosas
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain