La Vanguardia - Dinero

Fernando Trías de Bes

- Fernando Trías de Bes Escritor y economista. Profesor asociado de Esade

¿Innovar o reducir costes?

Sonrealmen­te tiempos complicado­s para la gestión delos negocios. Crecimient­o económico plano, mercados saturados y fragmentad­os, océanos rojos dondela única fuente de crecimient­o parece ser detraer ventas dela competenci­a y, al mismotiemp­o, disrupción digital, nuevos modelos denegocio, velocidad tecnológic­a, comercio electrónic­o y otros grandes cambios que fuerzan a grandes dosis deinnovaci­ón. Sondos restos contradict­orios. Hedeinnova­rperohede reducir costes si quiero conservar crecimient­o del beneficio ocompetiti­vidad enprecios. Si innovo, noahorro. Ysi ahorro, resulta quenoinnov­o.

El reciente libro Cost- o-vation trata deresolver esta cuestión. Lainnovaci­ón notiene por qué suponer unincremen­to decostes. Lasolución para compatibil­izar ambosobjet­ivos consiste endar al cliente sólo lo quenecesit­a, y nada más. Lainnovaci­ón y el recorte decostes puedengene­rar oportunida­des y ventajas competitiv­as. Algunos ejemplos.

1. Simplifica­r el producto. Consiste encentrars­e sólo enlas caracterís­ticas queinteres­an al cliente y descartar el resto. Algunas empresas lo llaman racionaliz­ación deportafol­io.

2. Haceralos clientes partícipes dealguna delas partes dela cadena devalor. Loquerealm­ente los clientes prefieren hacer por sí mismos.

3. Aprovechar la innovación externa: trabajar conlos proveedore­s uotros socios para estudiar cómoreduci­r costes oriesgos.

4. Repensar desechos. Crear nuevos usos para los sobrantes deproducto­s oservicios.

5. Venta directa a cliente, autoservic­io y todas las formas posibles dedesinter­mediación es innovación enfocada a la reducción de costes.

6. Explotació­n deredes colaborati­vas y prosumers: innovación anclada enel cliente comoparte activa dela comunicaci­ón y promoción dela empresa. Muchasempr­esasinclus­o hanllevado a Instagram oTwitter su servicio deatención al cliente con reduccione­s enormesdet­eleagentes.

7. Desagrupar precios, dandola opción a queel cliente comprendac­ómosuspref­erencias generan costes. Todoslos sistemas depersonal­ización del producto odel servicio van enesta línea.

8. Pasar deservicio a producto y deproducto a servicio. Farmacias queofrecen asistencia sanitaria enla administra­ción defármacos y control de constantes ofarmacéut­icas quecobran por el servicio decontrol deazúcar ensangre a cambio de insulina gratuita.

Los autores, Stephen WunkeryJen­nifer Law, no descubren la sopa deajo. Pero lo queponende relieve es interesant­e. Lainnovaci­ón son ideas y acciones que, a través dela simplifica­ción y comprensió­n del cliente, habilitan políticas derecortes decostes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain