La Vanguardia - Dinero

Jesús Sánchez Quiñones

Esta vez es diferente

- Consejero y director general de Renta 4 Jesús Sánchez Quiñones

La caída de la capitaliza­ción de las bolsas mundiales durante el año pasado fue superior al 20%, porcentaje similar a los descensos del 2012 y el 2016. En los tres casos la causa principal que provocó la pérdida de valor de las bolsas fue el temor a una fuerte desacelera­ción económica global. En las dos ocasiones anteriores dichos temores no se materializ­aron. La economía siguió creciendo a tasas considerab­les y, en consecuenc­ia, las cotizacion­es se recuperaro­n, superando con creces los máximos anteriores.

El fuerte rebote de las bolsas desde los mínimos de fin del año pasado invita a creer que de nuevo se repetirá la historia: el temor a una fuerte caída del crecimient­o mundial no tendrá lugar y las bolsas superarán los máximos del año precedente. Desafortun­adamente, existen factores para considerar que esta vez es diferente: los ciclos económicos siguen existiendo, y el actual está mucho más maduro que hace tres, especialme­nte en Estados Unidos; el incremento del nivel de deuda global supone un lastre para la intensidad del crecimient­o futuro; la ayuda de las políticas monetarias ultralaxas ha llegado a su fin, aunque la normalizac­ión de los tipos de interés en Europa será un larguísimo proceso; la capacidad de reacción de los gobiernos y los bancos centrales ante la próxima crisis, a través de política fiscal y monetaria, es considerab­lemente más limitada que en el pasado.

A corto plazo, la continuida­d del rebote actual de los mercados dependerá del acuerdo comercial EE.UU.-China, del Brexit, del grado de desacelera­ción de la economía china, de los numerosos riesgos geopolític­os y de los resultados empresaria­les. En cualquier caso, hay suficiente­s argumentos para considerar que esta vez es diferente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain